Buscar

4 formas de obtener una visa de residencia permanente en EU

La residencia permanente en EU también conocida como “Green Card” ha sido un  trámite muy complicado entre la comunidad inmigrante que se encuentra en dicho  país o de aquellos extranjeros que desempeñan alguna actividad laboral, se  encuentran estudiando o desean vivir en dicho país debido a la cantidad de  requisitos solicitados, sin embargo, existen diversas formas que pueden ayudar al  interesado a acelerar dicho trámite y así tener acceso a beneficios que por ley  corresponden a un ciudadano americano. 

Por esa razón, la inmobiliaria Luis Mendoza and Associates de Century21 Award aborda 4 formas de obtener una visa de residencia permanente en el país vecino: 

1.- Solicitud de residencia por familiar 

Es la forma más común de convertirse en ciudadano estadounidense, en el que  una persona que sea ciudadano o con residencia permanente puede darle la  residencia a otra persona, ya sea algún familiar o a través del matrimonio con un  ciudadano americano, sin embargo, es necesario cuidar diversos aspectos  consulares o el proceso podría ser rechazado o podría tardar mucho tiempo. 

2.- A través de la inversión: 

La manera más sencilla y poco conocida de obtener la ciudadanía es a través de  la inversión, en especial la de bienes raíces. En ella, el solicitante puede aplicar  para tener una visa de tipo EB5 en la que puede comprar un inmueble para vivir o  invertir y obtener más rápido la green card pues ante el gobierno estadounidense  se tiene el antecedente de estar invirtiendo en el país para mejorar una zona habitacional. Actualmente comprar un inmueble con una inmobiliaria optimiza el  proceso de residencia al tener su propio departamento legal que asesore al  interesado y realice los trámites por él. 

3.- Por autopatrocinio  

Si eres una persona con habilidades especiales o que se destaca en algún campo  de la ciencia, puedes participar en el sorteo que realiza cada año el gobierno  estadounidense, en que se otorgan 50 mil visas de residencia. Sólo tienes que  hacer un registro y cumplir ciertos requisitos y con un poco de suerte ser elegido para la visa en dicho país. 

4.- Por trabajo 

Cuando se tiene una oferta de trabajo para trabajar en EU, se puede obtener una  visa de residencia. Es necesario tener maestrías o doctorados, haber cumplido cinco años de experiencia laboral o haber hecho prácticas profesionales por dos  años o incluso aplicar, aunque no se tengan estudios profesionales, siempre y  cuando el trabajo a desempeñar no esté tan demandado o carezca de talento para  ser desarrollado por un ciudadano americano. 

Lo más importante es acercarte con algún experto para recibir asesoría legal o  migratoria que te permita tomar el camino más sencillo de acuerdo a tu situación y  así, poder vivir en el país vecino. 

Sobre Luis Mendoza and Associates de Century21 Award:

Como parte de la franquicia Century  21 Award, Luis Mendoza & Associates se ha establecido por más de 16 años como consultora de  negocios binacionales, con presencia en México y Estados Unidos. Su equipo inmobiliario está  enfocado en ayudar a sus clientes en la gestión de transacciones inmobiliarias que incluyen  oportunidades comerciales, residenciales, industriales y de inversión. 

Página web: https://www.mendozarealtygroup.com/