Buscar

4 hallazgos del 2021 sobre las consultas en línea en México

  • Durante el 2021, Doctoralia registró más de 590,000 reservaciones de consulta en línea a través de la plataforma
  • Psicología, Nutrición, Endocrinología, Ginecología y Obstetricia, son algunas de las especialidades con el mayor número de reservaciones de consultas en línea

Ciudad de México, a 19 de enero de 2022. Mientras que el confinamiento y la necesidad de encontrar apoyo médico para realizar el seguimiento de enfermedades crónicas o tratar afecciones que no fueran COVID-19 llevó a los pacientes a apoyarse en la tecnología y buscar la forma de reservar citas médicas mediante dispositivos electrónicos, el acceso a la salud presentó un crecimiento significativo durante el 2021 en el país.  Doctoralia, la plataforma que conecta a profesionales de la salud con pacientes, destacó cómo su implementación beneficia la prestación de los servicios médicos de manera remota y eficiente.

“Agendar consultas médicas desde una plataforma en línea ofrece diversas ventajas, tanto para los pacientes que buscan profesionales de la salud certificados, como para los médicos que requieren de una plataforma robusta con las herramientas tecnológicas necesarias para eficientar procesos y además tener un primer contacto de forma segura con aquellas personas que lo necesitan” comentó Adrián Alcántara, director general de Doctoralia México.

Estos fueron los cuatro hallazgos que identificó la plataforma durante el 2021, en cuanto a consultas en línea se refiere:

  1. En marzo de 2020 se habilitó la consulta en línea con cerca de 4,000 profesionales de la salud registrados. En el 2021, esta cifra incrementó a más de 14,500 especialistas.
  2. Tan solo en el 2021 se realizaron más de 590,000 reservaciones para consultas en línea, en comparación con el año pasado, aumentó un 181% más.
  3. Las especialidades médicas con un mayor número de reservaciones de consultas en línea fueron: Psicología, Psiquiatría, Nutrición, Endocrinología, Ginecología y Obstetricia, Dermatología y Medicina general.
  4. Las ciudades en donde se realizaron más reservaciones de consultas en línea fueron: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.

“Hoy más que nunca los profesionales de la salud necesitan digitalizar procesos sin dejar de lado la experiencia de atención al cliente, para que ésta siga siendo eficaz y además contribuya a acercar la salud y el conocimiento de los expertos en momento críticos de la pandemia”, expresó Adrián.

Doctoralia es la plataforma de salud más visitada de México, con más de 190,000 profesionales, 8.5 millones de visitas al mes y más de 720,000 respuestas a dudas de salud de las pacientes contestadas por alrededor de 18,000 especialistas que interactúan en la sección de “Pregunta al Experto”. Sin duda, los servicios ofrecidos por las plataformas de salud brindan a médicos y pacientes la oportunidad de conectarse, comunicarse y mejorar la experiencia en salud.

#####

Acerca de Doctoralia y DocPlanner:

Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner.

Con una misión global de “hacer de la experiencia de la salud más humana”, el Grupo Docplanner brinda reseñas de médicos y reservas gratuitas para pacientes por medio de la plataforma en línea. En los sitios web de los 12 países donde tiene presencia, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos una herramienta de SaaS (Software as a Service) que les ayuda a optimizar el flujo de pacientes, reducir el ausentismo y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner se fundó en Polonia en el 2012 y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,600 colaboradores con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bolonia. Está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de 300 millones de euros hasta la fecha.

Para más información pueden visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o seguirnos a través de nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter o  Linkedin.