Buscar

60 Candidaturas a SCJN Ignoran Llamado a Transparencia de la Juventud Universitaria

  • Sólo cuatro de las 64 candidaturas han respondido al cuestionario ciudadano promovido por el Observatorio Universitario de la IBERO.
  • 11 de las candidaturas han confirmado que darán respuesta en los siguientes días.


Ciudad de México a 24 de mayo 2025.- Pese a que el equipo del ObservaSCJN ha sostenido encuentros directos con candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sólo cuatro de las 64 candidaturas validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) han respondido al cuestionario ciudadano “64 aspirantes a la corte dijeron” promovido por el Observatorio Universitario de la Elección a la SCJN, impulsado desde la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Esto representa al 6% de las candidaturas a la corte.

Este cuestionario es un ejercicio para conocer sus posturas sobre problemáticas como penas vitalicias, desaparición forzada, conflictos de constitucionalidad, pena de muerte y gastos de campaña.

A nueve días de la elección, el Observatorio llama a todos los candidatos a responder sus preguntas, hechas de buena fe y con ánimo democrático. La falta de respuesta sería vista como falta de transparencia, negativa a dialogar con la ciudadanía y desprecio a las juventudes fuera de eventos de campaña cuidadosamente organizados.

Las únicas candidatas que respondieron son Dora Alicia Martínez Valero “Dora, La Transformadora”, Maria Consuelo Rosillo Garfias, Pablo Guillermo López Andrade y Jaime Allier Campuzano.

Se les ha hecho llegar por medio del correo electrónico publicado en “Conóceles” y a su cuenta de “X”. 11 de 60 de las candidaturas, han confirmado que darán respuesta en los siguientes días. El plazo de recepción de respuestas será hasta el domingo 25 de mayo, en el correo iberodialoga@ibero.mx

El día 28 de mayo, de 11 a 1 pm se hará la presentación del informe de observación del ObservaSCJN, en el auditorio Martín Buber de la Universidad Iberoamericana

Acerca de la Universidad Iberoamericana:

La Universidad Iberoamericana es una institución confiada a la Compañía de Jesús, cuya misión, a lo largo de 80 años, ha sido contribuir al logro de una sociedad más libre, solidaria, justa, incluyente, productiva y pacífica, mediante el desarrollo y la difusión del conocimiento y la formación de profesionistas e investigadores de gran calidad humana e intelectual, competentes a nivel internacional, comprometidos en el mayor servicio a los demás, e inspirados por valores auténticamente humanos, sociales y trascendentes