Buscar

Dona Zoom Cares 5.5 millones de dólares para apoyar a comunidades y organizaciones

Donaciones para apoyar el liderazgo de jóvenes, cambio climático y grupos al servicio de los BIPOC.

Ciudad de México. 22 de febrero de 2022.– Zoom Video Communications, Inc. (NASDAQ: ZM) tiene como propósito ayudar a que el mundo se conecte, entrelazado con su valor principal: Cuidar. Eso lo llevó a establecer Zoom Cares, una división de alto impacto social -en 2020-, fomentando su compromiso con comunidades y marcando la diferencia en el mundo.

En los últimos dos años, se han intensificado los retos en áreas interconectadas de la sociedad, como la desigualdad racial y social, los desastres climáticos, el acceso limitado a la educación y la falta de apoyo a la salud mental. A menudo, estos problemas afectan a jóvenes, familias de bajos ingresos y comunidades de color, que pueden experimentar múltiples desafíos. Reconociendo la urgente necesidad de abordar estos problemas, Zoom ha dedicado su presupuesto más reciente a estas áreas.

Enfoque de donaciones centrado en la comunidad
El objetivo es distribuir los recursos de manera que los líderes de las comunidades sean los que los pidan y con ellos tomar decisiones.

Zoom adaptó un enfoque de concesión de donaciones centrado en la comunidad, recurriendo a asesores expertos, con un profundo conocimiento de la problemática y experiencia vivida, para que les ayuden a identificar las organizaciones a financiar. Siendo que estos líderes de organizaciones, sin ánimo de lucro -y expertos en el tema-, tienen un gran conocimiento de las soluciones necesarias para lograr el cambio.

Estos asesores guían a la empresa hacia organizaciones que sirven a los más afectados por la desigualdad. Los beneficiarios son recomendados teniendo en cuenta los siguientes criterios básicos:

  • Que estén dirigidos por personas representativas de una comunidad
  • Centrarse en el apoyo a la población afroamericana, indígena y de color (BIPOC), con especial interés en los jóvenes
  • Y organizaciones a las cuales asignar presupuestos inferiores a 5 millones de dólares

Apoyar soluciones para las necesidades urgentes de la comunidad
Siguiendo el enfoque de concesión de donativos centrado en la comunidad, pidieron a ocho expertos en el ámbito del clima y la equidad social que determinaran dónde se necesitaban más recursos de Zoom Cares. El grupo los ayudó a destinar 5 millones de dólares a organizaciones dirigidas por líderes representativos, centradas en el empoderamiento de jóvenes y comunidades de color en todo el mundo.
 
Estos son los nombres y país de origen de algunas de las organizaciones que Zoom Cares apoya con esta importante labor:

  • Black Land and Power (Estados Unidos), que trabajan para profundizar en estrategias de conservación, protección y recuperación de la tierra a nivel regional y nacional. 
  • Geledés, el Instituto de la Mujer Negra (Brasil), que hace hincapié en el liderazgo juvenil de niñas, políticas públicas y campañas para hacer frente a la discriminación.
  • IALA Puerto Rico apoya y promueve iniciativas agroecológicas dirigidas por pequeños agricultores, como soluciones puntuales para el cambio climático.
  • MPP (Haití) es una organización de agricultores haitianos pionera en agroforestería/ ecología, como solución a crisis ecológicas mediante la plantación de flora autóctona.
  • Native Movement (Alaska) apoya proyectos locales dirigidos por indígenas en Alaska, para construir comunidades sanas, sostenibles y justas para todos, con valores indígenas.
  • NSS / WAS (África) es una organización de agricultores dirigidos por mujeres, que promueve el liderazgo femenino en la agroecología vía el conocimiento local.
  • RSF Social Finance destinará fondos a apoyar al Fondo Pawanka, que promueve los derechos y el conocimiento de los pueblos indígenas a nivel mundial.
  • Saúde E Alegria (Salud y Felicidad) (Brasil) sitúa a comunidades indígenas y jóvenes en procesos de toma de decisiones, para justicia medioambiental y educación.
  • Seed Mob (Australia) es la primera red climática de jóvenes indígenas, que promueve un futuro sostenible con comunidades fuertes y energías renovables.
  • Tamil Nadu Women’s Collective (India) organiza a 100,000 mujeres para establecer granjas para hacer frente al cambio climático, popularizando semillas tradicionales.
  • The Rise Fund (Reino Unido) ofrece subvenciones integrales a organizaciones de mujeres y niñas, dirigidas por negros y POC en materia de liderazgo y representación.
  • La Fundación YP (India) capacita a los jóvenes, aumentando el acceso a la información, los servicios y las oportunidades de liderazgo en las iniciativas políticas.

Continuamos apoyando la salud mental de los jóvenes
Como parte de su continua dedicación a abordar los retos que experimentan los jóvenes, Zoom Cares ha comprometido 500,000 dólares adicionales a organizaciones de Brasil y Japón centradas en servir a los jóvenes y a las comunidades de color.

  • La Asociación para el Apoyo Emocional de los Niños (ASEC) (Brasil) es una escuela de aprendizaje emocional, centrada en la salud mental de niños, jóvenes y profesores.
  • CVV (Brasil) es una línea telefónica gratuita de voluntarios, que ofrece apoyo comunitario las 24 horas del día, por correo electrónico, teléfono, chat y 11 residencias y clínicas.
  • Light Ring (Japón) ayuda a jóvenes a formarse con profesionales de la salud mental, para apoyar a los jóvenes en riesgo de suicidio.
  • TELL Japan es una línea de atención telefónica 24 horas al día, en inglés y japonés, para jóvenes con asesoramiento bilingüe y campañas nacionales de educación pública.
  • Vita Alere (Brasil) promueve la salud mental del individuo, las organizaciones y la sociedad, centrándose en la prevención del suicidio y las autolesiones.

Construir conexiones juntos
Como siguiente paso, se asociaron con cada grupo para entender cómo pueden colaborar más allá de la aportación de fondos, en las formas que ellos identifiquen, como el desarrollo de capacidades o las conexiones en red.

Acerca de Zoom
Zoom es para ti. Te ayudamos a expresar ideas, conectarte con otros y construir hacia un futuro limitado solo por tu imaginación. Nuestra plataforma de comunicaciones sin fricciones es la única que comenzó con el video desde su fundación, y desde entonces, hemos establecido el estándar de innovación. Es por eso que somos una opción intuitiva, escalable y segura para personas, pequeñas y grandes empresas por igual. Fundada en 2011, Zoom cotiza en bolsa (NASDAQ: ZM) y tiene su sede en San José, California. Visita zoom.com  y sigue @zoom.