CD MEXICO. – “Si queremos un presente y un futuro de total bienestar y de mejor desarrollo entre los mexicanos, debemos conocer y refrendar nuestro pasado y no olvidar la base fundamental que rige la vida social, política y económica de México, como es nuestra Magna Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, así lo afirmó la profesora Bertha Alarcón y Barrera ante la próxima ceremonia oficial de la -Coronación de la actual Constitución Política de México-.
En espera de la fecha y hora para dicha ceremonia, la profesora Bertha Alarcón confirmó que en la reunión presentará el nuevo ejemplar editado de “Esta ley de Leyes” como denomina a nuestra Carta Magna Mexicana, en base a recopilación de datos complementados de acuerdo a su personal criterio, como un digno homenaje y reconocimiento a la gran validez que ha significado nuestra Constitución de 1917.
Entrevistada en su oficina particular, la profesora Bertha Alarcón y Barrera, fundadora de la Escuela Ciudadana para el Desarrollo Social de México, señaló que, “Si no conocemos el pasado ¿cómo vamos a enfrentar los grandes retos en el presente?, y como vamos a construir un mejor futuro, para las presentes y siguientes generaciones, quienes jamás deben olvidar la Ley de Leyes promulgada y aprobada por el presidente Venustiano Carranza el 5 de febrero de 1917.
Como presidenta de la Asociación Civil denominada -Hombres de Ley, A. C.- Bertha Alarcón y Barrera, nos comentó: que el contenido de la presente obra literaria, ha significado, una intensa labor realizada, mediante una investigación exhaustiva y escrupulosa, de acuerdo al filosófico idealismo y anhelos, con oportunos mensajes de reflexión, el documento aún está en proceso de revisión para su análisis, refinamiento y perfección a cargo de un selecto grupo de expertos en la materia, abogados y juristas encabezados por el Licenciado Horacio Sentéis Ballesteros Cronista de la demarcación Gustavo A. Madero al norte de la capital mexicana.
Por un infinito amor a México y el profundo anhelo de lograr mejor destino para nuestra Patria, fue el motivo principal para la realización de este nuevo documento de la Carta Magna de México, basado prácticamente en la trayectoria de 40 años de trabajo ininterrumpido realizado de manera honorifico y en base a cuanto acontece en nuestra vida nacional, cuyas vivencias personales, su firme compromiso es contribuir y aportar ideas para coadyuvar en las políticas implementadas para el Plan Nacional de Desarrollo del país, a efecto de lo que ha realizado gran alianza con prestigiados representantes de organizaciones civiles como, el Ingeniero Rogelio Cuevas Márquez, A.C. el Ing. Luis Roberto Juárez Márquez, Periodista Alfonso Rentería cárdenas, Ing. Mauricio C. Buitrón Monroy, entre otros a efecto de realizar el primer tiraje, así como la promoción del mismo. apuntó la profesora Bertha Alarcón.
En cuatro décadas de vivir en México, la profesora Alarcón recuerda que ha presentado proyectos con propuestas muy convenientes que fueron integradas para incrementar las políticas relacionadas con el plan nacional desarrollo de dos sexenios contribuyendo significativamente para la realización de programas contemplados para Plan Nacional de Desarrollo de dos sexenios, teniendo transcendencia a nivel nacional e internacional.
De igual manera presento un proyecto cuyas alternativas fueron propiciadas en su totalidad, para dar marcha al Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, surgiendo del mismo la actividad ecoturística, y lo cual atrajo fortísima derrama económica, captación de divisas, así como significativas fuentes de trabajo.
Al ratificar el orgullo y entusiasmo de pertenecer a la Asociación Interdisciplinaria de Juristas de México que preside el Licenciado Ángel Buendía Buendia a quien la Profesora considera -hombre de gran calidad moral y humana que ha demostrado su hidalguía, l trabajar por las mejores causas de México-, y a quien en su calidad de Jurista, propone que haga una alianza con quienes comparten sentimientos, amalgaman pensamientos y unifican criterios para presentar conjuntamente propuestas e iniciativas en beneficio del pueblo de México.
Al coincidir que, en la anterior administración federal, fue -Mover a México- por el contrario parece que en la actualidad, es -parar a México- “pues México esta frenado” enfatizó Bertha Alarcón y afirmó que, “A efecto de recordar cómo surgió la Constitución Mexicana, señalo que intervendrán personas con experiencia, expertas en lo que significan las normas que rigen nuestra vida nacional, es conveniente aportar ideas, actuar con espíritu positivo, alejarnos de protestas para presentar propuestas, sugerencias y unidos contribuir a que los mexicanos, tengamos mejor calidad de vida. (Por Gilberto Solís Flores)