- Con el nuevo servicio, los tuxtlecos podrán negociar el precio de sus viajes de manera justa y transparente, bajo el modelo de negociación directa o ride-hailing.
- Los conductores, incluídos los de taxis locales, tendrán beneficios como contar con flujo de efectivo y recibir el 100% del costo total de cada viaje durante los primeros meses.
Ciudad de México a 22 de agosto de 2022.- inDriver, la app de transporte inclusivo que permite la libre negociación entre pasajeros y conductores, inició operaciones en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el sureste de México. El servicio de transporte privado en línea de mayor crecimiento en el mundo llega a la capital chiapaneca como una alternativa con precios justos, sin algoritmos y tarifas dinámicas, en una apuesta franca por la transparencia.
“Luego de nuestra llegada al país en 2018, Tuxtla es la ciudad número 36 en la que operamos. Ahora, los tuxtlecos tendrán la oportunidad de negociar el precio de sus viajes a partir de condiciones basadas en la transparencia y la honestidad, sin intermediarios; por su parte, los conductores, incluídos los de taxis locales, tienen una gran oportunidad de trabajo, con beneficios inmediatos como flujo de efectivo y una de las comisiones más bajas del mercado”, explicó Kirill Spiridonov, Business Development Specialist de inDriver.
La plataforma se ha posicionado como una de las principales compañías tecnológicas de transporte a nivel global a partir de un golpe de timón en el sector, al ser la primera en ofrecer un modelo de negociación de tarifas (ride-hailing) en pos de una mayor equidad. Así, el usuario hace una oferta de costo por su viaje ante la cual el conductor tiene la libertad de elegir si es redituable. Esto basado en distancia, destino, tiempo, trayecto y, en todo caso, puede hacer contraoferta para que ambas partes se sientan más cómodas e inicien el viaje.
Esto ha sido aplicado con éxito por la compañía en más de 625 ciudades grandes y pequeñas de 45 países. En Tuxtla Gutiérrez los conductores tendrán, entre otros beneficios, la posibilidad de ver la ruta completa desde antes de aceptar cada viaje, un flujo de efectivo constante sin tener que esperar a un día a la semana para tener el pago, ya que las transacciones son en efectivo, así como recibir el 100% del costo total de cada viaje durante los primeros meses, para luego acceder a una comisión de 10%, una de las más bajas del mercado.
Para contar con un servicio seguro, los conductores de inDriver pasan por un filtro de registro antes de ser aceptados una vez que envíen los documentos requeridos, los cuales son verificados manualmente por un equipo especializado. Asimismo, los viajes son geolocalizados, lo que permite al pasajero compartir su recorrido en tiempo real con familiares o amigos, y la aplicación cuenta con botón de pánico que permite a pasajeros y/o conductores contactar a servicios de emergencia locales de manera inmediata.
inDriver cuenta actualmente con más de 150 millones de usuarios a nivel global. En 2021, fue la segunda aplicación de ride-hailing más descargada en el mundo y la tercera en México. La solución llega a Tuxtla Gutiérrez en un contexto en el que la telefonía celular es una de las tecnologías con mayor uso entre la población. Si bien existen importantes desafíos para la conectividad en la región, actualmente 5 de cada 10 personas tienen acceso a internet.
“Vivimos un momento de cambio para las plataformas de transporte, donde los modelos deben apostar por una mayor transparencia, seguridad y atención de los usuarios, tanto en las grandes urbes como en las pequeñas; esto con una visión enfocada en la movilidad más allá de simplemente transportarse de un lugar a otro, sino de un movimiento hacia fuera y hacia arriba. Hoy, la tecnología debe ser un puente entre los servicios, las necesidades y el elemento humano, lo cual es nuestro volante de ruta en Tuxtla Gutiérrez”, concluyó Kirill Spiridonov.
SOBRE INDRIVER
inDriver es una plataforma global de TI y transporte, y uno de los servicios de transporte privado en línea de más rápido crecimiento en el mundo. Sus servicios están disponibles en más de 645 ciudades de 45 países. La aplicación de inDriver se ha descargado más de 130 millones de veces. inDriver también ofrece otros servicios, incluyendo transporte interurbano, flete y carga, así como servicios de entrega en diferentes mercados. inDriver tiene su sede en Mountain View, California, opera centros regionales en América, Asia, Medio Oriente, África y los países de la CEI, y emplea a más de 1,900 personas. A principios de 2021, inDriver logró la categoría de unicornio, luego de cerrar una ronda de inversión de 140 millones de dólares con Insight Partners, General Catalyst y Bond Capital, que valoraron la empresa en 1,230 mdd. Para obtener más información, visita www.inDriver.com