
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2022.- Contrario a sus compromisos durante años de campaña política, y violando su propia reforma constitucional de marzo de 2020 que establecía una Guardia Nacional civil, López Obrador y sus aliados han construido una corporación militar y han incrementado, como nunca antes en la historia moderna del país, la carga de responsabilidades civiles a las Fuerzas Armadas.
En congruencia con esta obsesión por desnaturalizar las funciones de soldados y marinos, por abusar de su lealtad, MORENA y sus aliados planean aprobar, en la Cámara de Diputados, el traslado inconstitucional e inconvencional de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que consuma, de hecho, un fraude constitucional y evidencia una clara contradicción a la postura que desde un inicio asumió el partido.
Dicho atropello es, en cambio, congruente con el acuerdo presidencial de mayo de 2020, en el que se pretendió eliminar cualquier dique a la operación de las Fuerzas Armadas, al no especificar los ámbitos temporal y geográfico de su despliegue, ni incluir mecanismos de fiscalización o rendición de cuentas, ni desde luego subordinándolas al poder civil, como lo exige la Constitución.
Como lo han advertido los más destacados constitucionalistas del país, esta decisión inconstitucional será un atentado más contra los derechos de todos los mexicanos, y se sumará al ataque sistemático contra el Estado de derecho por parte del presidente y su gobierno.
Causa en Común, en colaboración con el Observatorio de la Guardia Nacional, exhorta a partidos políticos, asociaciones civiles, académicos e intelectuales, y ciudadanos en general, a manifestar su oposición a esta deriva militarista, incompatible con cualquier democracia, y que inevitablemente conduce, junto con otras manifestaciones autoritarias hacia un régimen político sustentado en la restricción de libertades y derechos
Atentamente
Organizaciones de la sociedad civil:
Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México
Causa en Común
Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC)
Observatorio Sonora por la Seguridad
Red Nacional de Profesionistas en Seguridad Pública
Activistas:
María Elena Morera Mitre
Erick Jhonathan Saldaña Chávez
Eliana García Laguna
Alberto Guerrero Baena
Marcela Villalobos Andrade
Alejandro Hope
Jorge Andrés Castañeda
David Saucedo
Krimilda Bernal
Antonio Serrano
Clemente Romero Olmedo
Jorge Alejandro Medellín