- El 51% de gerentes entrevistados en Latam reconoció tener un déficit severo de habilidades en análisis de datos en sus empresas: BID
- El año que viene se necesitará un 700% más de profesionales en tecnología: EY

Ciudad de México a 26 de abril de 2023.- El déficit de talento tecnológico es una de las principales preocupaciones para las empresas en América Latina. De acuerdo con una encuesta hecha por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a 718 gerentes latinoamericanos y publicada en su libro “Transformación Digital y Empleo Público”, el 51% de ellos reconoció tener un déficit severo de habilidades en análisis de datos, mientras que el 40% identifica una falta de preparación en torno a los temas de programación y desarrollo de software.
Asimismo, la investigación “El futuro del trabajo: ¿cómo conectarlo con la experiencia del colaborador?” desarrollada por la firma EY, reveló que por cada profesional en América Latina relacionado con actividades tecnológicas se necesitarán siete más para el 2024. Esto nos habla de la urgencia que tiene la región por contar con profesionales capacitados para hacer frente a operaciones mucho más automatizadas y así, satisfacer las demandas de clientes de una manera especializada.
México no está exento de esta situación y aunque todavía tiene una importante brecha que recorrer, está en un momento clave para posicionarse como un referente en transformación digital en la región en los próximos años. Conscientes de ello, EY Global Delivery Services Mexico, centro de prestación de servicios especializados para diferentes equipos de EY en el mundo, brinda apoyo en la entrega de soluciones estratégicas e innovadoras a clientes de la firma.
Desde su llegada a territorio mexicano en septiembre de 2022, EY GDS ya ha logrado sumar de manera exitosa a más de 300 colaboradores que ofrecen servicios de consultoría en negocios, tecnología, estrategia y transacciones, anclados en habilidades digitales avanzadas a clientes de las firmas miembro de EY. El centro no sólo busca atraer al mejor talento del país en materia tecnológica, sino desarrollarlo y ampliar de manera constantemente las capacidades profesionales, teniendo en la mira generar dos mil empleos durante los próximos dos años.
“Tras un exhaustivo análisis en Latinoamérica, EY GDS llegó a México porque aquí es donde se encontró una gran disponibilidad de perfiles tecnológicos. Por ello, se tiene proyectado crear alrededor de dos mil empleos en los próximos dos años. México tiene una riqueza de talento calificado por sus habilidades lingüísticas y talento maduro”, explicó Evangelina Avendaño, directora general de EY GDS Mexico.
Las empresas mexicanas deben estar conscientes que la tecnología ya es esencial para desarrollar sus estrategias de negocio, ya que ofrece grandes beneficios tales como: reducción de errores, un aumento en la productividad, reducción de costos operativos, mejor control, mayor efectividad en los resultados y explorar nuevas capacidades, por mencionar algunos.
La clave, para que la transformación digital sea una auténtica realidad en México y se termine de consolidar en las empresas durante los próximos años, está en apostar por el talento disponible en el país, invertir en tecnología y solicitar la asesoría adecuada en la materia para adquirir el “know how” y acelerar sus procesos de digitalizaciones de manera exitosa, tal y como lo han hecho un gran número de clientes de las firmas de EY que se han beneficiado del apoyo estratégico de centros de servicios como EY GDS.
Acerca de EY GDS
EY Global Delivery Services (GDS) es uno de los mayores activos globales de EY. Es una red integrada y en constante crecimiento de prestación de servicios y de centros de tecnología que brindan servicios comerciales innovadores, escalables y personalizados a las firmas de EY. Esta red es un elemento vital de las capacidades de servicio de primera clase de EY que reúnen una combinación industrializada de profesionales capacitados de alta calidad, automatización y tecnologías de vanguardia. Presente en diez países (Argentina, China, Hungría, India, Mexico, Polonia, Filipinas, España, Sri Lanka y el Reino Unido) y 20 ciudades, EY GDS se asocia con firmas miembro de EY en todo el mundo para construir un mejor mundo laboral ayudando a EY y a sus clientes a ser ágiles. hábiles y eficientes. www.ey.com/es_mx/careers/global-delivery-services