Buscar

Viviendas sostenibles: cómo mejoran la calidad de vida de las personas

  • Según la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), con las viviendas sostenibles, el ahorro de energía aumenta un 90%.
  • De acuerdo con SiSeVice, en México se tiene el registro de 233 mil 274 viviendas sostenibles.

En la actualidad, es común escuchar sobre viviendas sostenibles, pues desde hace más de 10 años presentan un gran crecimiento y aceptación entre las personas. Tal es el caso que, de acuerdo con el Sistema de Evaluación de Vivienda Verde (SiSeVive), en México se tiene el registro de 233 mil 274 viviendas sostenibles, de las cuales más del 50% se realizaron entre 2017 y 2018, y todas ellas cumplen con criterios de eficiencia energética. Por tal motivo, es importante conocer realmente qué son y porqué mejoran la calidad de vida.

Se les nombra así porque son inmuebles que se construyen pensando en el bienestar del medio ambiente, ya que utilizan materiales ecológicos y sostenibles que cuentan con sistemas de reciclaje efectivos e incluso pueden generar su propia energía y reutilizar recursos con la finalidad de reducir su consumo energético, al igual que minimizar el impacto de este hogar en el medioambiente.

Debido a lo anterior, cada vez más a constructoras e involucrados del sector inmobiliario tienen interés interesado por invertir en estas viviendas y estar a la vanguardia para cubrir los requerimientos de su público. Pero las empresas no son las únicas que obtienen ventajas, pues al vivir en ellas, las personas mejoran su calidad de vida. Por ello, Grupo Luximia, desarrolladora inmobiliaria mexicana enfocada en proyectos de alta gama, presenta algunas razones por la que estos hogares cuentan con gran popularidad.

  • Ayuda a ahorrar: Tener una vivienda ecológica permite generar un ahorro económico a largo plazo, ya que durante la construcción se utilizan aislamientos o instalaciones que producen energía por sí solas, como el sol, agua y viento, generando así energías renovables y posibilitando el autoabastecimiento. Según la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), con estos inmuebles, el ahorro de energía aumenta un 90%.
  • Brinda mayor comodidad: Este tipo de edificaciones conservan mejor la temperatura interna, pues el uso de materiales aislantes permite que el calor

en el hogar se mantenga. Las casas ecológicas garantizan una sensación térmica estable, un buen control de ruidos y nada de corrientes de aire.

  • Son mejores para la salud: Al ser construidas con materiales naturales, no se perjudica la salud de sus habitantes porque estos carecen de toxinas u otros contaminantes, lo cual evita la humedad, una de las principales dificultades de las casas, y que desencadena problemas respiratorios, como resfriados, asma, y alergias. Se estima que, alrededor del 45% de las viviendas del país presentan dichos inconvenientes.
  • Tienen larga durabilidad: Debido a que se utilizan materiales de excelente calidad, como la madera y la piedra natural, son inmuebles perdurables que disminuyen la necesidad de realizar reparaciones o dar tanto mantenimiento, lo cual, a largo plazo, optar por una vivienda de este tipo resulta rentable.
  • Reduce el impacto ambiental: Estos inmuebles aprovechan los recursos naturales lo mejor posible, pues utilizan la energía del sol o aire y reutilizan el agua. De este modo, se generan energías renovables, como la geotermia, la aerotermia o la energía solar fotovoltaica, logrando un impacto ambiental mínimo, pues al usar menos energía que los hogares convencionales, reducir los residuos y aprovechar la energía natural, se colabora con un consumo responsable.

Si bien los costos de este tipo de casas suelen ser más elevados, con los ahorros que se generan a largo plazo, la inversión en estas viviendas vale la pena. Ejemplo de ellos son los proyectos Shark Tower, Zen Gardens, LuximiaMed o Be Towers, los cuales, además de mejorar la calidad de vida, cuida al medio ambiente; una elección que el planeta agradecerá.

***

Sobre Grupo Luximia:

Desarrolladora inmobiliaria mexicana enfocada en proyectos de alta gama que tiene su base en Puerto Cancún. Actualmente desarrolla diversos proyectos que combinan el lujo exquisito y la sustentabilidad contribuyendo a crear espacios en que la gente pueda vivir en armonía con la naturaleza. Entre sus principales proyectos destacan Shark Tower, Zen Gardens y LuximiaMed y Be Towers.