Buscar

Lanzan una campaña para luchar contra la discriminación racial en las tiendas minoristas.

«El proyecto utilizará recibos como una herramienta para sensibilizar y trabajar como plataforma de acción para denunciar casos racistas.

Las personas de raza negra siempre sufren racismo dentro de los espacios de consumo en Brasil. Desde el acoso por parte de guardias de seguridad hasta casos de muertes. Es común ver que a los clientes negros se les pide que muestren sus recibos para demostrar que son dueños legítimos de algo que han comprado. Y este es un ejemplo de las muchas agresiones racistas practicadas dentro de las tiendas del país.

Basado en este escenario, Grey Brasil creó una campaña para Racismo Zero, un programa desarrollado por la Universidad Zumbi dos Palmares para combatir el racismo dentro de los espacios comerciales, llamado «Recibos para Seguir [Luchando]». El objetivo es crear conciencia sobre los numerosos tipos de agresiones racistas practicadas en las tiendas minoristas e invitar a las empresas a unirse al programa, que ofrece educación racial a los empleados de estas empresas y otorga un sello de «empresa antirracista» a quienes llevan los casos en sus establecimientos a cero.

La campaña se divide en dos partes. En la primera parte, las vallas publicitarias mostrarán recibos reales de personas que ya sufrieron este tipo de violencia y tuvieron que mostrarlos para demostrar que no han robado nada. Las piezas explican cómo las personas negras se ven obligadas a llevar sus recibos e invitan a las empresas a participar en el programa Racismo Zero.

La segunda parte de la campaña es una plataforma de acción: un software gratuito para impresoras de recibos que convierte el recibo, símbolo de este tipo de racismo, en un canal de protesta y denuncia.

Este software se puede descargar en notasdorespeito.com.br y funciona como cualquier otra aplicación para impresoras de este tipo, pero trae en el recibo un código QR en forma de puño cerrado, un símbolo de la resistencia negra, que dirige a los consumidores a un sitio donde pueden presentar quejas y encontrar asesoramiento legal y emocional, en el momento en que ocurre el acto racista. Además, los recibos impresos por el software traerán historias reales de ciudadanos negros que se han enfrentado a situaciones de racismo en su vida cotidiana y tuvieron que demostrar que no robaron algo que era suyo.

El software será amplificado por una película, vallas publicitarias y en las redes sociales

El sítio web Racismo Zero está aquí.

CREDITS – RECEIPTS TO KEEP [FIGHTING]

Client: University Zumbi dos Palmares

Title: Receipts to keep [Fighting]

Dean: José Vicente

Agency: Grey Brazil

Chief Executive Officer: Luciana Rodrigues

Executive Creative Director: João Caetano Brasil

Creative Director: Tomás Corrêa

Creative Team: Gabriella Batista, Caio Camargo, Lucas Cabrini, Lucas Saicali and Lucas Succi

Content: Gabriella Batista and Bruno Borghi

Head of PR: Silvana Inácio

Head of Business: Priscilla Telles

Business Team: Bianca Araújo

Head of Strategy and Data: Mariana Pagano

Strategy: Luca Scarpelli

General Media Director: Verusca Casciano

Media Director: Camila Mercadante

Head of Production: Regiani Pettinelli

Production Team: Ricardo Barbin, Juliana Arcanjo and Camila Frasquetti

Video Production Company: MALALA FILMES

Cast: Cainã Naira

Cast: Mário Alves

Cast: Fabiano Araújo

Director: Viviane Santos

Casting Production: Viviane Santos

Art Director: Tatiana Kordon 

Art Assistant: Mauro Luz

Art Assistant: Éric Roberto de Souza 

Make up and Hair: Márcia Emiko Maruyama 

Costume: Fernanda Mello and Isaura Avila

Photography Director: Fydell Botti

1st Camera Assistant: Bruno Ramos (Ricows)

2nd Camera Assistant: Rodrigo Pinheiro 

Electric Chief: Thiago Dib

1st Electric Assistant: Bruno sardeli

2nd Electric Assistant:: Anderson Lopes Monteiro (Zoio)

Machine Operator: Julinho Garcia

1st Machine Operator Assistant: Willians Barbosa (Kiwi)

2nd Machine Operator Assistant: Guilherme Garcia

Edition and GMA: Guilherme da silva Bento

Production Director: Cris Barbosa

Production: Francisco Agostinho

Production Assistant: Agatha Botti

Production Assistant: Julia Bueno Rocha

Production Executive: Marta Rocha

Direction Assistant: Natan Ribeiro

Audio Production Company: PINGADO

Music Director: Will Bone.

Music Production: Silvanny Sivuca and Vitor Zafer.

Finalization: Otávio Carvalho, Well Costa.

Executive Production: Lu Novelli.

Account Team: Guilhermina de Paula and Bruno Rodrigues.

Casting Production (soundtrack): Veridiana Toledo.

Music Production Coordenation: João Pedro Juknevicius.

Voice Over: Lene Costa

Making Of: Carol Rocha

Catering: Jessica Vigari Parine

Catering Assistant: Nicolly Marry da Silva

Cleaning: Viviane Neri

Production Driver: Gustavo Carvalho
Production/camera driver : Renato Santana de Souza
Machinery Driver: Rogério Santana de Souza