- Llega nuevamente al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el esperado concurso de lip sync
- La convocatoria para seleccionar a las ocho finalistas cierra este jueves 1º de junio
- Porque el Drag es un arte para todas las cuerpas, todes les identidades y puede estar en todos los escenarios.
Por tercer año consecutivo vuelve Esperanza Drag, espectáculo que se ha convertido en un espacio para celebrar a la comunidad LGBTTTIQ+ con el objetivo de sentirse orgulloso de la diversidad, a través del fortalecimiento del vínculo entre las artistas drags y el público en general.
En nombre de una mujer que representó el esfuerzo convertido en histrionismo, el empeño transformado en luchas por la equidad de género y el amor por su país edificado en su teatro-casa: Esperanza Iris se viste, en esta ocasión, de charro para la tercera edición de Esperanza Drag, que llegará el jueves 29 de junio al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Surgida en 2021, la propuesta escénica está pensada para acercar el Arte del Drag, bajo el esquema de contienda, en una interacción en vivo y de forma directa. Se contará con tres premios a entregar: 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Hasta el jueves 1º de junio está en circulación, en redes sociales, la convocatoria para quienes gusten “draguearse” y deseen hacer un lip sync (doblaje) de una canción, con el objetivo de seleccionar a ocho participantes finalistas, quienes hayan obtenido más interacciones por medio de Instagram, quienes competirán por el título de Esperanza Drag 2023.
En esta ocasión, la tercera edición tendrá una temática especial, ya que se dedicará a las Divas Rancheras y a la música vernácula que ha acompañado con sus letras y melodías las luchas de la comunidad LGBTTTIQ+.
Es importante resaltar que el evento es también el marco para realizar la tercera entrega del Reconocimiento a la Trayectoria Torcida, en cual se otorga a un personaje o agrupación icónica de la comunidad LGBTTTIQ+.
Bajo la dirección artística e idea original de Javier Rojas, la propuesta, enmarcada en la séptima edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, cuenta con la dirección escénica de Cristian José García y el diseño de iluminación de Ángel Ancona.
La producción cuenta con el apoyo del restaurante Maquiavela, de la Academia Mexicana Esports, de Globos en México y la empresa especializada en salud ARMC.
Esperanza Drag ¡Divas Rancheras! se llevará a cabo el jueves 29 de junio, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Primer Piso Lateral $250, Anfiteatro $200 y Galería $150. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.