Buscar

Busca Blanca Alcalá ampliar servicios de salud a distancia para mexicanos residentes en el exterior

• La diputada del PRI propone una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, para que las y los connacionales accedan, mínimamente, a servicios básicos de prevención, a través de la tecnología

• Pide que el Gobierno Federal considere un presupuesto para este fin

Palacio Legislativo, 30-07-2023, (Notilegis).– La diputada federal Blanca Alcalá Ruiz (PRI) planteó una iniciativa para ampliar los servicios de salud a distancia a las personas mexicanas migrantes residentes en el exterior, a través de las tecnologías de la información y la comunicación, a fin de facilitarles su acceso a consultas y asesorías médicas, o, al menos, a servicios de prevención y de orientación básica.

En un comunicado, solicitó que, como parte de los objetivos del Sistema Nacional de Salud, se promueva el bienestar y desarrollo de esta comunidad, independientemente de su condición migratoria, a través de las embajadas y consulados.

Sugirió el uso de tecnologías de la comunicación e información para mejorar la atención de salud de poblaciones dispersas y remotas, incluyendo migrantes, y mediante el uso de equipo moderno, brindar atención de especialidad médica a distancia.

Para financiar este programa, planteó que el Gobierno Federal destine anualmente recursos a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a la Comunidad y el Fondo de Salud para el Bienestar.

Señaló que, según cifras de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), México ocupa el segundo lugar con mayor población migrante, con 11 millones de connacionales.

Detalló que, de acuerdo con un informe de la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica Pública, el 35 por ciento de la población hispana recibió la peor atención sanitaria en el exterior.

Por ello, Blanca Alcalá pidió aprovechar las experiencias que ya se tienen en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el programa Telemedicina IMSS, con el cual se reducen distancias, acercando al derechohabiente con el personal médico.

Expuso que, en su iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley General de Salud, considera urgente y trascendental que el gobierno mexicano adopte medidas para mejorar el acceso a servicios de salud para las personas mexicanas en el exterior que, con su determinación, esfuerzo y trabajo aportan al desarrollo nacional.