La mayoría de las familias encuestadas teme que sus hijos compartan información personal que dé lugar a un robo de identidad.
México, 29 de agosto de 2023 – Con el inicio del nuevo ciclo escolar, cada vez son más los padres de familia que se preocupan por la seguridad digital de sus hijos. Mientras que la mayoría (73%) creen que saben lo suficiente para mantener protegidas a sus familias, casi un tercio no cree que las escuelas estén haciendo lo suficiente para educar y proteger a los niños de las amenazas en línea. Y es que, de acuerdo con una encuesta realizada por Norton, una marca líder en ciberseguridad y parte de Gen™ (NASDAQ: Gen), el 41% de las madres y padres mexicanos consideran que uno de los principales riesgos de que sus hijos interactúen en línea tiene que ver con conectar con una persona que intente estafarlos o manipularlos (por ejemplo, grooming).
Los hallazgos de la compañía revelaron que el 87% de los padres teme que los menores compartan información personal que pueda dar lugar a un robo de identidad y el 75% reconoció que sus hijos se conectan a Internet de forma independiente, por ejemplo, para divertirse, para formarse, etc. Por otra parte, conscientes del auge de las nuevas herramientas tecnológicas, tan sólo el 35% de los encuestados dejaría que usen Inteligencia Artificial (IA) para completar los deberes escolares.
Por ello, Alexa Matteri, líder para América Latina de Norton, comparte consejos para ayudar a las familias a tener un regreso a las aulas más seguro e informado.
Protege los dispositivos
Mantener los dispositivos protegidos es un aspecto fundamental de la seguridad online. Instalar un software de confianza, mantenerlo actualizado y utilizar contraseñas seguras y únicas puede reducir significativamente el riesgo de ciberamenazas. Además, activar la autenticación de dos factores proporciona una capa adicional de protección para garantizar que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a la información confidencial. Norton cuenta con planes como Norton 360 que incluye Norton Family con controles parentales y una VPN o red privada virtual, para ayudar a proteger la información privada mientras se utiliza una red Wi-Fi pública.
Conoce la política tecnológica de la escuela
Es importante que estudiantes y padres aprendan a familiarizarse con las políticas tecnológicas de su centro educativo. Al comprender estas políticas, que describen el uso aceptable y los riesgos potenciales, los alumnos pueden navegar por el entorno virtual con confianza y responsabilidad. Seguir estas políticas e informar inmediatamente a los administradores de la escuela sobre cualquier actividad sospechosa o violación de las normas es crucial para mantener la seguridad digital.
Revisa la configuración de privacidad de las aplicaciones de comunicación del colegio
Con la tecnología más presente que nunca dentro y fuera de las aulas, es vital que los estudiantes y los padres comprendan la configuración de privacidad de las aplicaciones de comunicación escolar como Clever, Classroom Dojo y Slack. Estas plataformas a menudo almacenan información personal y facilitan interacciones entre estudiantes, profesores y padres. Revisar y optimizar la configuración de privacidad es esencial para controlar la visibilidad de los datos personales y garantizar que solo los destinatarios previstos tengan acceso a la información sensible.
Familiarízate con amenazas como el phishing
Los ataques de phishing siguen siendo una amenaza común en el mundo digital. En este sentido, si los padres se informan sobre las técnicas de phishing, pueden compartir estos conocimientos con sus hijos. Enseñar a los niños a detectar correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web sospechosos de phishing puede evitar que sean víctimas de estafas y actividades maliciosas en Internet. El mes pasado, Norton lanzó Phictionary, un diccionario que desglosa las amenazas reales y explica cómo detectar y mantenerse a salvo de los ciberataques.
Habla con tus hijos sobre la seguridad en Internet
Norton cuenta con una herramienta interactiva, The Smart Talk, diseñada por la empresa en conjunto con National Parent Teacher Association (Asociación nacional de padres y maestros) para que los padres faciliten el diálogo sobre el comportamiento en Internet, la privacidad y el uso responsable de la tecnología. Al entablar conversaciones abiertas y sinceras, los padres pueden guiar a sus hijos para que tomen decisiones informadas en Internet.
«Nuestros hijos dependen cada vez más de la tecnología en la escuela, por lo que es crucial dar prioridad a la seguridad online y proteger la información personal», dijo Krista Todd, directora de Marketing de Gen. «Nuestra familia de marcas de confianza en Ciberseguridad está aquí para empoderar a las familias con el conocimiento y las herramientas necesarias para crear un entorno de aprendizaje digital seguro a cualquier edad.»
En la era digital actual, la ciberseguridad es un aspecto fundamental de la preparación de los niños para el comienzo del ciclo escolar. Norton se compromete a garantizar un entorno de aprendizaje en línea seguro para los estudiantes. Siguiendo estos consejos de seguridad cibernética, los estudiantes y los padres pueden minimizar los riesgos asociados con las actividades en línea y centrarse en las oportunidades educativas.
Acerca de Norton:
Norton es una marca líder en Ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), una compañía global dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de su familia de marcas de confianza para el consumidor, incluyendo Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. Gen permite a las personas vivir su vida digital de forma segura, privada y confiada hoy y en las generaciones venideras. Gen ofrece productos y servicios galardonados en ciberseguridad, privacidad online y protección de la identidad a más de 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en Norton.com y GenDigital.com.