Buscar

¿Cómo se conocieron el cono de helado y el chocolate? La historia completa en el Día Mundial del Chocolate

Hasta la fecha, el cono de helado con chocolate es un dúo que sorprende, pero hace un poco más de 100 años el destino los quería juntos sí o sí. 

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2023.- El chocolate es una delicia que ha cautivado el paladar de personas de todas las edades. Lo más gratificante es que es un regalo de México para el mundo, y lo segundo mejor, es que cada 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate para rendirle tributo a este alimento de los dioses. 

Al hablar de presentaciones, el chocolate tiene una variedad casi infinita: desde licuados, mole, hasta pizza, pero entre ellas, una de las que más piden es el cono de helado. Si tu historiador interno alguna vez se preguntó: ¿cómo se originó el cono de helado con chocolate? Súbete a esta máquina del tiempo con sabor para descubrirlo.

Ayudar es innovar 

Imagina que estás disfrutando del verano en el estado de Missouri en EE.UU a finales del siglo XX. Era una época próspera para la experimentación gastronómica, y el helado de chocolate ya era el favorito de los fanáticos de los postres. Sin embargo, la idea de unirlo con un envase comestible aún no se había hecho realidad.

Entonces llegó la World’s Fair (conocida en español como Exposición Universal) un espacio en el que se exhibieron maravillas tecnológicas, artísticas y, por supuesto, culinarias. En 1904 la sede del evento fue la ciudad de St. Louis y ahí debutó el cono de helado. 

Se cuenta que un vendedor de helados de nombre Arnold Fornachou se quedó sin platos en donde servir su producto. Entonces, a un panadero de origen sirio llamado Ernest Hamwi, se le ocurrió una solución brillante para ayudarlo. Hamwi enrolló uno de sus waffles en forma de cono y creó un recipiente improvisado para el helado. A la deliciosa ecuación se le añadió chocolate y ¡BOOM! El resto es historia. 

La crujiente dulzura del waffle se mezclaba con la suavidad fría del helado de chocolate, lo que causó un fenómeno. La noticia de esta brillante invención corrió como pólvora, y pronto los conos se volvieron lo más popular en ferias, mientras que las heladerías ofrecían la mágica mezcla, lo que la convirtió en una sensación instantánea.

El chocolate en toda su grandeza 

Como diría Bob Ross, el nacimiento del cono de helado fue un “feliz accidente”. Más de cien años después, podemos agradecerle al alma bondadosa de Hamwi que, por casualidad, inventó una de las cosas más ricas de la existencia. Sin él, no disfrutaríamos de deliciosos postres como los conos de Carlos V y Crunch de Helados Nestlé con trocitos de chocolate real y un delicioso cremoso helado de chocolate, que acaban de salir al mercado y que prácticamente los encuentras en la tienda de la esquina. 

Ya para acabar, el Día del Chocolate no sólo nos recuerda lo importante que se volvió el cacao a través de los años, también es una excusa genial para consentirte y compartir momentos de alegría con tus amigos y familiares. Arnold y  Ernest querrían que brindemos por el chocolate, el helado y todas las asombrosas combinaciones que hacen que la vida se disfrute más.

SOBRE CRUNCH

Grupo Herdez es líder en el sector de alimentos procesados y uno de los principales jugadores en la categoría de helados en México, así como uno de los líderes en la categoría de comida mexicana en Estados Unidos. La Compañía participa en una amplia gama de categorías, incluyendo burritos, vegetales en conserva, helado de yogurt, guacamole, salsas caseras, miel, helados, mermeladas, salsa cátsup, mayonesa, mole, mostaza, productos orgánicos, pasta, especias, té, puré de tomate y atún, entre otras. Estos productos se comercializan a través de un excepcional portafolio de marcas, entre las que destacan: Aires de Campo®, Barilla®, Búfalo®, Chi-Chi’s®, Del Fuerte®, Don Miguel®, Doña María®, Embasa®, Helados Nestlé®, Herdez®, La Victoria®, McCormick®, Nutrisa®, Wholly Guacamole® y Yemina®. Adicionalmente, la Compañía cuenta con acuerdos para la distribución en México de los productos Kikkoman®, Ocean Spray® y Reynolds®. Grupo Herdez tiene 15 plantas, 22 centros de distribución, 7 buques atuneros, 471 tiendas Nutrisa y una plantilla laboral de más de 9,100 colaboradores. La Compañía fue fundada en 1914 y está listada en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1991 y en el mercado OTC desde 1997. Para más información, visite http://www.grupoherdez.com.mx.