Buscar

Organización de equipos de trabajo para evitar accidentes durante sismos

●       Las herramientas digitales de comunicación interna ayudan a hacer más eficiente la organización de equipos: Rankmi

CDMX a 15 de septiembre de 2023. La conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022 nos obliga a hablar de la seguridad en el lugar de trabajo y se ha convertido en una prioridad básica. Los sismos son fenómenos naturales que, aunque no son previsibles, pueden tener un impacto significativo, por ello, es esencial que las organizaciones implementen medidas preventivas y promuevan la cultura de la organización, explica Felipe Cuadra, experto en temas organizacionales y cofundador de Rankmi, plataforma digital especializada en la administración de RRHH y automatización de procesos.

Los eventos sísmicos pueden suceder en cualquier momento y es importante que las organizaciones estén preparadas para minimizar sus efectos en el entorno laboral, esto con independencia de los protocolos de seguridad implementados por ley para actuar ante diferentes eventos como incendios, inundaciones y sismos, entre otros.

“La prevención de accidentes, comienza desde la preparación adecuada. Las organizaciones deben dar herramientas a sus trabajadores para estar listos en caso de un sismo y de las medidas que deben tomar para su propia seguridad. Las estrategias que los equipos deben tomar son esenciales para lograr una respuesta inmediata en situaciones de emergencia”.

Para que la organización de los equipos ante un sismo sea efectiva se pueden utilizar las herramientas digitales de comunicación interna, a fin de dar a cada miembro un rol y una responsabilidad durante una situación de emergencia que puede ser desde un sismo, incendio u otro caso, y así dar seguimiento puntual a las funciones y tareas que se tienen que realizar durante el siniestro.

Una estrategia que las empresas pueden implementar es dar a sus colaboradores capacitaciones de primeros auxilios, protección civil, así como realizar periódicamente simulacros que pueden preparar a los equipos y reaccionar de manera efectiva a las emergencias.

También es fundamental organizar inspecciones a las instalaciones para garantizar la seguridad del equipo de trabajo y así se sientan confiados de laborar en un lugar en buen estado sin afectar su desempeño.

Las empresas deben tener mayor flexibilidad ante estos sucesos imprevistos para brindar herramientas a los colaboradores y tomar medidas inmediatas para evaluar y mejorar sus planes de respuesta a los acontecimientos.

“Es importante abordar estos desafíos de manera integral, en México hay una cultura de concientización, solidaridad, pero sobre todo de respuesta inmediata. En Rankmi hemos visto que tener un mayor conocimiento de las medidas a tomar y ser empáticos con el personal, impulsa una mejor comunicación y coordinación en los equipos de trabajo”, concluye Felipe Cuadra. experto en temas organizacionales y cofundador de Rankmi.

####

Acerca de Rankmi:

Rankmi es el software 360º para la gestión de Capital Humano en un solo lugar, permitiendo que las empresas y sus líderes se enfoquen en construir culturas organizacionales centradas en las personas. Cuenta con más de un millón cuatrocientos mil usuarios, más de 1,500 clientes en 10 países y oficinas en México, Chile y Perú