• La diputada de Morena confía que en septiembre u octubre se avale en el Pleno del Senado para que se publique en el DOF

Palacio Legislativo, 15-09-2023 (Notilegis).- La diputada Martha Alicia Arreola Martínez (Morena) celebró que las Comisiones de Economía y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaran la minuta que nace de su propuesta para declarar el 7 de agosto de cada año como el “Día del Pequeño Comerciante”.
En conferencia de prensa, acompañada de pequeños comerciantes de México, confió que en septiembre u octubre el Senado apruebe dicha minuta para que el presidente Andrés Manuel López Obrador determine que es viable y pida su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Tener este día como una realidad será muy importante para nosotros. Los pequeños comerciantes en México enfrentan una gran cantidad de retos desde la seguridad, la competitividad, las brechas de género, la falta de recursos financieros, la competencia desleal de las grandes cadenas, el acceso limitado de la tecnología, entre otros”, señaló la integrante de la Comisión de Gobernación.
Puntualizó que algunas medidas que podrían ayudar son: fortalecer la competencia y la regulación de las grandes empresas, invertir en la seguridad de los pequeños comerciantes, proporcionar incentivos para que adopten la nueva tecnología; en ese sentido, darles incentivos para que se integran a la formalidad.
Así como, simplificar las leyes y regulaciones que afecten a los pequeños comerciantes, ayudarles para que no tengan una competencia desleal con las grandes cadenas.
“Desde aquí quiero decirles a las y los pequeños comerciantes que no están solos. Muchas personas estamos trabajando para ayudarlos a superar estos retos, porque estamos convencidos de que, ayudándolos, además de hacerlos crecer a ellos, hacemos crecer a las familias, mujeres y al país”, expresó.
Arreola Martínez destacó que las y los pequeños comerciantes son un pilar de la economía mexicana, ya que generan millones de empleos y contribuyen al desarrollo de las comunidades, por eso “es importante que el gobierno y la sociedad en general apoyen a los pequeños comerciantes”.
Comentó que en la Cámara de Diputados se realizaron dos actividades importantes al respecto: la conferencia magistral “Pequeño Comercio, Mujeres Formidables. Un Lazo Histórico”, impartida por Donaji Morales, quien resaltó el papel tan importante de la mujer en el emprendimiento en el país.
En ese sentido, Arreola Martínez dijo que seis de cada 10 comerciantes en México son mujeres; ese dato nos permite tener un conocimiento claro de lo que significa el comercio para las mujeres en el país.
Asimismo, se inauguró la exposición fotográfica “Rostros del Pequeño Comercio”, de Daniela Ramos. “En esta muestra vemos los rostros de los pequeños comerciantes, sus historias y una mirada a sus vidas y las complejidades que conlleva ser comerciante en los diversos estados del país”.
Por su parte, la diputada migrante Alma Griselda Valencia Medina (Morena) consideró que el impulso de los pequeños empresarios es un tema de carácter cultural, porque los consumidores permiten que existan negocios como las misceláneas gracias a sus compras, lo cual permite que dichos negocios subsanen la demanda de productos.
A su vez, el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, señaló que es necesario darle el valor, visibilidad y reconocimiento a una de las actividades económicas más sensibles del tejido social que es el pequeño comercio que promueve y propulsa el consumo local a lo largo y ancho del territorio nacional.
En su participación, la historiadora Donaji Morales Pérez dijo que se requiere una alianza a nivel nacional de los pequeños comerciantes, en donde las mujeres juegan un papel muy importante.