Buscar

45% de los mexicanos planea festejar Halloween en bares nocturnos

  • En 2022 el gasto de los hogares mexicanos creció 10.7% con motivo de Día de Muertos y Halloween. 
  • En comparación con 2021, el pan de muerto se vendió 26% más en 2022 

Ciudad de México, 27 de octubre del 2023.- El Día de Muertos es una celebración que viene desde la época prehispánica y continúa siendo una fiesta muy importante para los mexicanos. Por otro lado, Halloween es otra festividad que en los últimos años se ha vuelto muy popular en el país. Pero ¿cómo festejan los mexicanos y en qué gastan durante estas fechas? 

De acuerdo con Nielsen Homescan de NielsenIQ (NIQ) en el 2022 el gasto de los hogares mexicanos creció 10.7% durante la última semana de octubre y la primera de noviembre en comparación con el 2021. Este gasto, por temporalidad, está impulsado principalmente por mayoristas y autoservicio. 

Pan de muerto, dulces y velas, los favoritos de los mexicanos 

¿Sabías que la venta de velas durante la semana de Día de Muertos y Halloween es la segunda más importante de todo el año, sólo después de la semana de Navidad? Por otro lado, los dulces y los chocolates se vuelven los protagonistas en cuanto a sus ventas en esta temporalidad, esto según datos de NIQ. 

Y si bien hay algunos apresurados que comen pan de muerto desde septiembre, en realidad el 70% de sus ventas se concentra en la semana de estas celebraciones. En comparación con el 2021, en el 2022 se vendió 26% más. 

El Día de Muertos que festejan los vivos 

Podría pensarse que el ritual del Día de Muertos se lleva a cabo tradicionalmente en los panteones, pero la realidad es que en México ya es un motivo más para festejar y con ello, visitar restaurantes, bares, centros nocturnos, cafeterías, entre otros establecimientos. De acuerdo con CGA de NielsenIQ, el cual está enfocado en medir y comprender el consumo en el canal On Premise (Restaurantes, Bares y Cafeterías), el 48% de los consumidores en nuestro país planea visitar estos sitios con motivo de este día. 

En específico se espera que el 65% asista a restaurantes, 36% a algún bar, 34% a centros nocturnos, mientras que el 28% a una cafetería o establecimiento similar. Asimismo, de las personas que planean festejar en establecimientos On Premise, 54% lo hará en pareja, 54% con amigos, 26% en familia con niños, mientras que el 18% con familiares, pero sin infantes. Las bebidas favoritas en este día son la cerveza, el tequila y el whisky; con el 70%, 48% y 34% de la preferencia respectivamente. 

Que la fiesta no te asuste 

Con motivo de Halloween CGA de NIQ reveló que el 59% de los mexicanos encuestados celebrará en bares, restaurantes y otros lugares. En este sentido, los establecimientos más populares para hacerlo son los restaurantes (56%), seguido de los bares nocturnos con 45%. 

A diferencia del Día de Muertos, para Halloween los mexicanos prefieren la celebración con amigos con el 63% de la preferencia, después en pareja con 58%, 24% con sus colegas y le siguen las familias con niños con 20%. En cuanto a las bebidas, la cerveza será la categoría de bebida más popular que se consumirá durante la ocasión, ya que 7 de cada 10 optarán por ella, mientras que la mitad de los consumidores planean beber tequila. 

Además, es muy probable que los mexicanos planeen celebrar Halloween el fin de semana anterior a la ocasión, mientras que alrededor de un cuarto de ellos planean celebrarlo el martes 31 de octubre. 

“La segunda mitad del año es la que más temporalidades tiene. Día de muertos y Halloween sin duda conforma una de las más relevantes en México, puesto que implica un cambio importante en el comportamiento del consumidor. Sin duda alguna, el contar con una visión completa de las preferencias de compra de los mexicanos, permite a las marcas y/ o establecimientos,  presentar distintas estrategias de venta y descuentos que los mantengan competitivos dentro de esta época”, expresó Mauricio Castellanos, líder de CGA en NIQ México.