- El Grupo de Respuesta Institucional Inmediata (GRII), que llegó al Puerto de Acapulco, estuvo conformado por 27 médicos y enfermeras con formación en emergencias y desastres; participó en la atención y traslados de pacientes hacia hospitales en la Ciudad de México.
Bajo supervisión de la directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora Célida Duque, y personal de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, el Instituto informa que regresó el primer contingente de médicos que brindó apoyo a la población afectada por el huracán Otis y que concentró su apoyo en el Hospital General Regional (HGR) No. 1.
Dentro de este primer grupo se encuentra el médico Sergio Daniel Toríz Marañón, urgenciólogo adscrito a la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Estado de México Oriente, quien llegó junto con sus colegas a la zona devastada por el huracán Otis, dentro de las primeras 48 horas después de ocurrida la contingencia.
Luego de jornadas intensas de trabajo y a su regreso a la Ciudad de México, el médico relató: “Decidí enlistarme como voluntario por vocación. Soy médico y para esto fuimos creados. Tengo el sentido del deber cumplir”, comentó.
Narró que desde el primer minuto en el estado “hicieron de todo” en el HGR No. 1, la unidad médica más importante del destino turístico. Se habilitaron áreas para poder trabajar, “sobre todo los pisos superiores; adaptamos el octavo piso para albergar a médicos voluntarios”.
Asimismo, explicó que colaboró en la logística de los traslados, haciendo Triage y seleccionando pacientes que serían reubicados en 16 ambulancias que llegaron horas después.
“A los pacientes los referimos a los hospitales de Alta Especialidad en la Ciudad de México, y se contó con el apoyo de ambulancias de terapia intensiva para los pacientes intubados; en cuanto a los pediátricos, se les trasladó por vía aérea”.
El Seguro Social ha atendido desde el primer momento de la emergencia con diversos frentes conformados por personal de salud y administrativo.