● 85% de los mexicanos anticipan graves consecuencias climáticas para los próximos 10 años
● El 81% de los mexicanos ha sido testigo de un grave impacto climático en el lugar donde viven
● En México, el 65% señaló que la información proporcionada por el gobierno no es suficiente. Un 66% tampoco está conforme con la información brindada por las empresas

Ciudad de México, noviembre 2023.- El más reciente estudio de Ipsos “Perspectivas Globales sobre Cambio Climático 2023”, nos demostró cómo se sienten las personas alrededor del mundo sobre el calentamiento global en este momento, centrándose en lo que ven a su alrededor y lo que piensan sobre las acciones que se están tomando para abordar los desafíos y consecuencias que este conlleva.
Los resultados de esta encuesta realizada en 31 países revelan que una mayoría (más del 50%) anticipa un «efecto severo» del cambio climático en sus respectivos territorios en la próxima década. Además, el 42% de los participantes consideran que los medios de comunicación subestiman sistemáticamente el impacto real de este fenómeno global, comunicando una “despreocupación”.
La mayoría (57%), en los 31 países encuestados respondieron que ya han sido testigos de un grave impacto del cambio climático en el lugar donde viven. En el caso de países como México (81%), Brasil (79%) y Turquía (79%), esta cifra es sumamente preocupante.
En promedio, el 38% dice que es probable que, en los próximos 25 años, sean desplazados de su hogar debido a los efectos del cambio climático. Para el 42% de los mexicanos, esta probabilidad puede convertirse en realidad en los próximos años.
A nivel mundial, seis de cada diez (59%), dicen que su gobierno no está proporcionando suficiente información sobre cómo pueden tomar mejores decisiones sobre cómo abordar esta problemática. En México un 65% considera que la información proporcionada por la parte gubernamental no es suficiente para poder abordar esta problemática. Además, el 66% de los encuestados señala que la información proporcionada por las empresas tampoco es suficiente para abordar este desafío.
En México, la preocupación por el cambio climático alcanza niveles alarmantes, con un 85% de los mexicanos anticipando graves consecuencias en su región para la próxima década. Estas cifras reflejan una conciencia aguda sobre la amenaza que representa el cambio climático en el tema ambiental y social de nuestro país. En este contexto, el 73% de los encuestados en México destaca la necesidad urgente de aumentar la conciencia de la sociedad y fomentar la búsqueda colectiva de soluciones.
En cuanto a los medios de comunicación y lo que nos dan a conocer, en América Latina, hay una fuerte sensación de que estos subestiman el impacto. Para el 58% de los mexicanos, los medios están subestimando el impacto real.
Los participantes a nivel mundial también sienten que ellos mismos no están haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático. Un 59% dice que las personas en su país no están trabajando lo suficiente, o no están trabajando en absoluto y los resultados de LATAM son particularmente críticos: Perú (79%), seguido de Argentina (77%) y Colombia (77%).
Estos son los resultados de una encuesta realizada por Ipsos en 31 países en su plataforma en línea Global Advisor a un total de 24.220 adultos.
Sobre Ipsos
Ipsos es una de las mayores empresas de encuestas e investigación de mercado a nivel mundial, opera en 90 mercados y emplea a más de 18.000 personas.
Nuestros profesionales de la investigación, analistas y científicos apasionadamente curiosos han creado capacidades en múltiples especialidades únicas que brindan una verdadera comprensión y una visión poderosa de las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones se basan en datos primarios de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas cualitativas o de observación.
Nuestro eslogan «Game Changers» resume nuestra ambición de ayudar a nuestros 5000 clientes a moverse con confianza en un mundo que cambia rápidamente.
Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD). Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS:FP www.ipsos.com