· Durante la temporada invernal se incrementa un 30% el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas.
· Se tienen reportados 50,014 casos de enfermedad respiratoria viral en lo que va de la temporada estacional 2023-2024.
México, Ciudad de México a 11 de enero de 2024.- Ante la creciente incidencia de infecciones respiratorias, Hospitales MAC, el grupo hospitalario con mayor presencia en el país, resalta la crucial importancia de realizar estudios de patógenos respiratorios para prevenir complicaciones y garantizar un tratamiento efectivo. Durante la temporada invernal, el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas aumenta en un 30%, según la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (Smnyct).
En lo que va de la temporada estacional 2023-2024, se han reportado 50,014 casos de enfermedad respiratoria viral, siendo las infecciones respiratorias agudas la principal causa de preocupación. Las afecciones más comunes en este periodo incluyen Covid-19, influenza, rinofaringitis, faringitis, bronquitis, bronquiolitis y neumonía, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Dr. Alejandro Rocha García, Jefe Corporativo de Laboratorio para Hospitales MAC, destaca que “la mayoría de las infecciones de la vías respiratorias superiores son de origen viral; por ello, es vital acudir al médico ante los primeros síntomas y no automedicarse y lamentablemente el 80% de la población cae en este problema. Además, la identificación de los agentes patógenos a través de estudios es crucial para un manejo adecuado del tratamiento contra la enfermedad”.
Actualmente existen metodologías y estudios para la detección rápida y precisa de los principales patógenos causantes de infecciones respiratorias; por ejemplo, en Hospitales MAC contamos con el estudio de PCR en paneles sindrómicos y el PCR en tiempo real, que identifican una alta cantidad de agentes en poco tiempo, disminuyendo el tiempo de respuesta y favoreciendo el tratamiento dirigido.
Hospitales MAC reafirma su compromiso de ofrecer atención médica de calidad y accesible en todo México. Con 20 unidades en más de 19 ciudades de la República Mexicana, Hospitales MAC se consolida como el líder indiscutible en servicios hospitalarios del país.
Sobre Hospitales MAC
Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 20 unidades, 14 unidades en el modelo Hospitales MAC en operación en dos en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de México, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos y seis más en el modelo MediMAC, Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y Ecatepec los cuales generan empleos permanentes a más de 4,000 personas, entre personal de salud, administrativo y operativo.
El Grupo avanza con una próxima apertura en La Viga y con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey, ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.