- Desde hace tres años, las 60 denunciantes de Andrés «N» han luchado incansablemente por verdad y justicia, denunciando la presunta violencia sexual perpetrada por este exdiplomático y comunicador.
- Actualmente, tiene cinco órdenes de arresto y una ficha roja de INTERPOL, así como un juicio de extradición en Israel desde octubre del año pasado.
- Las más de 60 denunciantes cuentan con el apoyo de más de 9,700 firmas para exigir su extradición a México, y así enfrentar la justicia mexicana.
- “Andrés debe responder y pagar por el daño que hizo a tantas mujeres, y debería hacerse lo necesario para que no vuelva a violentar a nadie más” afirma Montserrato López, firmante de la iniciativa.
Ciudad de México, 07 de marzo de 2024.- En un llamado urgente a la acción a través de la plataforma Change.org, la organización SIWA junto a las 60 denunciantes piden transparencia en el juicio de Andrés “N” en Israel y su extradición inmediata para enfrentar los cargos en México, ellas llevan más de tres años esperando justicia.
Andrés “N” ocupó varios cargos importantes a lo largo de su carrera. Fue jefe del Departamento de Análisis Econométrico en la Secretaría de Pesca, ahora parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y también asesoró al presidente Carlos Salinas de Gortari durante su campaña presidencial. Además, desempeñó roles destacados como embajador de México ante la Unesco en París y como miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Sin embargo, ha sido señalado por presuntos abusos hacia múltiples mujeres en dichas posiciones. Actualmente Andrés “N” reside en Israel, país donde enfrenta un juicio de extradición.
A pesar de la detención de Andrés el 2 de octubre de 2023 y el inicio del juicio de extradición en Israel, las denunciantes no han tenido la oportunidad de participar en el proceso, ni han sido debidamente informadas sobre los avances. En noviembre de 2023 Andrés fue dictaminado con prisión domiciliaria, medida que fue informada a las víctimas hasta dos meses después.
El pasado 03 de marzo de 2024 se llevó a cabo la segunda audiencia relacionada al procedimiento de extradición. Sin embargo, las denunciantes siguen sin tener conocimiento del juicio, sus resoluciones y por quién están siendo representadas.
Mediante la petición Change.org/ExtradiciónAndres que hasta hoy junta +9,700 firmas y creada por SIWA – Artesanas de Paz y Justicia, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), Abogada Femina, We R Women On Fire, así como personas solidarias y supervivientes de violencia de género, exigen al Gobierno de México garantizar que las denunciantes sean escuchadas de manera integral por el Tribunal de Israel.