Buscar

Metepec con Fernando Flores: un modelo de progreso y de transformación en el Estado de México

En solo tres años, Metepec, ubicado en el Estado de México, pasó de ser un municipio con indicadores de desarrollo débiles a convertirse en un referente de progreso y modernización en la entidad mexiquense. Este logro es resultado de la aplicación de políticas públicas innovadoras, transparentes y disciplinadas, encabezadas por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, quien desde 2022 ha adoptado una visión ejecutiva y disruptiva para cambiar el rostro del municipio.

Durante la Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en el Teatro Quimera, Flores rindió su tercer informe de gobierno ante ciudadanos, representantes de distintos niveles de gobierno y César Faz Ruelas, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. En este acto, se destacó la eficiencia administrativa y los resultados tangibles que han posicionado a Metepec como uno de los municipios más dinámicos del país.

Resultados que marcan la diferencia

El progreso de Metepec se refleja en cifras y reconocimientos. En tres años, el municipio obtuvo más de 25 distinciones nacionales e internacionales, convirtiéndose en un modelo de buenas prácticas de gobierno. Entre los avances más destacados se encuentran:

1. Apoyo social y salud:

• El programa “Canasta Social Alimentaria Familias Felices” benefició a 20 mil familias con la entrega de 75 mil 400 canastas alimentarias.

• Se reactivaron los comedores comunitarios, sirviendo más de 60 mil raciones de alimentos.

• Con el programa “Médico en tu Casa”, se atendieron 18 mil consultas médicas a domicilio, beneficiando a 20 mil personas de 52 delegaciones.

• Se equiparon ocho consultorios dentales y se invirtieron 29 millones de pesos en becas para cerca de 12 mil alumnos.

2. Infraestructura y servicios:

• Rehabilitación de 13 pozos y mejora en la red de distribución de agua potable, beneficiando a 25 mil vecinos.

• Eliminación de inundaciones históricas mediante el desazolve de 115 mil metros de tuberías y limpieza de 2 mil 816 rejillas.

• Atención inmediata a más de 9 mil baches y reencarpetado de vialidades clave.

• Mantenimiento de 10 mil luminarias y barrido manual de 12 millones de metros cuadrados.

3. Seguridad y modernización:

• Más de 2 mil 798 operativos de seguridad, logrando 277 detenciones relevantes y recuperación de 100 vehículos robados.

• Operación de cuatro torres de videovigilancia y recertificación de la policía municipal por CALEA.

• Creación del sistema integral “Metepec *7311”, con 72 mil solicitudes atendidas y 95.8% de satisfacción ciudadana.

4. Desarrollo económico:

• Generación de más de mil 500 millones de pesos en inversión privada.

• Apertura de 959 unidades económicas, alcanzando un padrón de 4 mil 736 negocios regulados.

• Creación de 3 mil nuevas plazas laborales.

5. Cultura, medio ambiente y deporte:

• Plantación de 16 mil árboles y restauración del Cerro de los Magueyes.

• Organización de más de 30 eventos culturales mensuales y proyectos como la Ruta de la Cultura con 20 murales monumentales.

• Éxito del Medio Maratón del Barro con más de 2 mil 500 corredores.

Un gobierno con visión hacia el futuro

En su mensaje, Fernando Flores expresó su compromiso con la ciudadanía y resaltó el impacto de trabajar con disciplina, innovación y transparencia. “No hubo tregua contra la corrupción ni las malas prácticas. Administramos con responsabilidad y rendimos cuentas claras”, afirmó el edil, destacando que Metepec no solo es un modelo de desarrollo, sino también un referente de modernidad sin perder sus tradiciones y raíces.

El cierre de la administración 2022-2024 deja un legado de esperanza y transformación que promete seguir posicionando a Metepec como un municipio competitivo, digno y próspero para sus habitantes y las generaciones futuras.