
El Estado de México marca el inicio de una nueva etapa política sin precedentes desde los años ochenta, consolidando el poder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la entidad. Por primera vez en su historia, la fuerza política gobernará de manera hegemónica a nivel estatal, con un control sin parangón sobre el Poder Ejecutivo, Legislativo, y una creciente influencia en otras instituciones clave.
Delfina Gómez Álvarez: Primera Gobernadora de Morena
Delfina Gómez Álvarez, la primera mujer en asumir la gubernatura del Estado de México, también se convierte en la primera mandataria emanada de Morena. Su triunfo, respaldado por una amplia coalición, simboliza un cambio profundo en una entidad que por décadas estuvo bajo el control del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Mayoría Legislativa y Proyección del Poder Judicial
El Congreso mexiquense también refleja la nueva correlación de fuerzas. Morena, junto con sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), mantiene la mayoría absoluta, lo que garantiza un camino despejado para implementar reformas estructurales en beneficio de su agenda política. Entre las prioridades figura la renovación del Poder Judicial estatal, un paso fundamental hacia lo que el partido describe como “una justicia más cercana al pueblo”.
Transformación en la UAEM y Organismos Autónomos
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) también podría ser objeto de cambios significativos. Morena ha planteado reformas para democratizar y modernizar la institución, alineándola con los principios de la Cuarta Transformación.
Por otro lado, la eliminación o restructuración de organismos autónomos será un tema prioritario en la agenda estatal. Esta medida, según los líderes de Morena, busca reducir gastos superfluos y mejorar la eficiencia del aparato gubernamental, aunque también ha generado preocupaciones sobre el equilibrio de poder.
Control Territorial: 89 Municipios para Morena y Aliados
A nivel municipal, Morena y sus aliados gobernarán 89 de los 125 municipios del Estado de México, consolidando su presencia territorial. Este dominio incluye importantes centros urbanos y económicos que serán clave para implementar la visión del partido en los próximos años.
Hegemonía Nacional Reflejada a Nivel Local
El auge de Morena en el Estado de México está en completa sintonía con su hegemonía a nivel nacional. Desde la década de los ochenta —cuando el PRI tenía un control absoluto sobre los tres poderes del gobierno— no se había visto una concentración de poder semejante. Esta nueva era trae consigo retos y oportunidades para transformar la vida política, económica y social del estado.
Con el respaldo de una dirigencia fuerte y una visión centralista, Morena tiene ante sí la oportunidad de demostrar si su modelo de gobierno puede cumplir con las expectativas de cambio y progreso prometidas a millones de mexiquenses. Los próximos años serán determinantes para evaluar los resultados de esta nueva era.