Cd MEXICO .- Aún cuando el consumo de tabaco representa un fuerte factor de riesgo para el contagio de Covid 19, la Industria Tabacalera aprovecha la Pandemia que se vive en México y otras naciones, para insistir en su estratégica promoción intensa y en la actual situación de encierro vende sus productos a domicilio conocidos como novedosos cigarros electrónicos tan atractivos entre adolescentes y jóvenes.
Así se destaca en el reporte de evidencia realizado y publicado recientemente por la Organización civil Salud Justa MX, en el cual, señala específicamente que las Tabacaleras PHillip Morris y British American Tobacco violan la Ley ya que promocionan y comercializan sus productos atraves del internet.
El documento de Salud Justa MX titulado; Reporte de Evidencia; La industria Tabacalera se aporvecha de la pandemia a pesar de vender un producto que agrava el Civid 19; Muestra con fotos recientes como es que actualmente las empresas tabacaleras mencionadas, promocionan sus novedosos productos IQOS Y Vype atravez de plataformas de internet como Rappi a pesar de que la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco están prohibidos.
Asimismo refleja como la industria tabacalera ha reducido los precios de los novedosos cigarros electrónicos, y los hace más atractivos entre adolescentes y jóvenes. -Hasta hace unas semanas un modelo reciente de Vype incluido un cartucho costab 599 pesos, Otros modelos se ofrecían con el dispositivo más dos cartuchos a un precio de 460 pesos, Y hoy se pueden comprar por internet en 99 pesos, lo cual supone un 16 por ciento del precio origina, detalla el reporte.
La comercialización y venta de estos productos de tabaco electrónico por internet es ilegal pues el artículo 16 fracción IV de la Ley General para el Control de Tabaco prohíbe comercializar, vender o distribuir al consumidor final cualquier producto de tabaco por teléfono, correo, internet o cualquier otro medio.
La industria tabacalera al parecer ignora la intrínseca relación del daño y riesgo de sus productos en el contexto de una pandemia en donde el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo, apunta el reporte de evidencia que la ciudadanía puede ver directamente en este LINK: https://saludjusta.mx/wp-contentuploads/laITse.aprovecha-de-la-pandemia- pdf. (por Gilberto Solís Flores)