Buscar

El Año Nuevo Chino 2025 da la bienvenida a la Serpiente de Madera

Este miércoles 29 de enero marca el inicio del Año Nuevo Chino 2025, dando paso al ciclo de la Serpiente de Madera. Esta festividad, también conocida como el Festival de la Primavera, es la más importante del calendario lunar chino y se celebra en diversas partes del mundo con eventos, desfiles y tradiciones ancestrales.

El signo de la Serpiente en la astrología china representa la sabiduría, la transformación y la regeneración. Se dice que este año estará marcado por el crecimiento personal y nuevas oportunidades, características que se potencian gracias al elemento Madera, asociado con la vitalidad y la expansión.

En China y en comunidades asiáticas alrededor del mundo, las celebraciones incluyen reuniones familiares, exhibiciones de fuegos artificiales y la tradicional danza del dragón. Además, es costumbre entregar sobres rojos con dinero, conocidos como «hongbao», símbolo de prosperidad y buenos deseos.

El Año Nuevo Chino dura 15 días y culmina con el Festival de los Faroles, una celebración en la que se iluminan las calles con lámparas de colores y se realizan diversas actividades culturales. En ciudades como Beijing, Shanghái y Hong Kong, se espera un gran despliegue de festividades que atraerán a millones de personas.

En México, varias ciudades con comunidades chinas, como la Ciudad de México y Mexicali, se suman a los festejos con eventos públicos, ferias gastronómicas y exhibiciones artísticas.

Con la llegada de la Serpiente de Madera, muchos creen que este año traerá consigo cambios positivos y crecimiento personal, un mensaje alentador para quienes buscan un nuevo comienzo en 2025.