Buscar

Rotundo, una exploración lúdica sobre lo circular

Olivia Garza y Carlos Rittner

  • Experimentación y reflexión lúdica alrededor de lo redondo como símbolo artístico y existencial
  • La exposición estará abierta al público del 30 de noviembre de 2024 al 1 de febrero de 2025

La galería del Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM) es el escenario de Rotundo, una exposición conjunta de los artistas Olivia Garza y Carlos Rittner que invita al espectador a reflexionar sobre la forma redonda como símbolo universal de unidad, infinito y transformación.

La muestra, bajo la curaduría de El Quinto Piso, explora cómo lo redondo, definido por Platón como la forma más perfecta y divina, se ha manifestado en el arte y en la vida cotidiana a lo largo de la historia. Desde la rueda en los juguetes antiguos hasta la representación de los cuerpos celestes, lo circular se presenta como un elemento inherente al ser humano, un recordatorio de los ciclos de la vida y el enigma de la existencia.

A través de las obras de Garza y Rittner, el espectador será testigo de cómo esta forma, inherente al ser humano, se convierte en un punto de encuentro artístico que trasciende las fronteras culturales y temporales.  

El microcosmos de Olivia Garza  

Con una formación en química y biología, Olivia Garza transforma los mundos microscópicos de la ciencia en vibrantes composiciones pictóricas llenas de color y movimiento. Sus piezas son una ventana al microcosmos, donde la intuición cromática actúa como una lupa que revela un universo íntimo.  

 El color central es lo que vemos, por ejemplo, cuándo vamos en un carro a cierta velocidad y al ver pasar un paisaje vemos colores, no vemos figuras, y la yuxtaposición de un color con otro. Esa percepción es lo que retomé en parte de mi obra. La vida tiene suficientes cosas tremendas y oscuras como para ponerle más tragedia, mejor hay que ponerle color y alegría a nuestro entorno, afirma la artista.

Sus obras, descritas por el maestro Roger Von Gunten como una interacción armónica de formas y puntos, invitan a sumergirse en un universo de dinamismo visual que puede llegar a ser sonoro.  

 La tridimensionalidad de Carlos Rittner  

Radicado en Los Ángeles, Carlos Rittner explora las posibilidades de la escultura y la iluminación en su práctica artística. Sus piezas, elaboradas con madera policromada y luces de neón, reinterpretan antiguos símbolos mexicanos, convirtiéndolos en esculturas contemporáneas que conectan el pasado con el presente.  

Mis obras buscan recordar que el pasado siempre estará presente, comenta Rittner, cuyas obras de la exhibición invitan al espectador a indagar en los límites de un mismo punto de vista a través de formas topográficas.

Un espacio de juego y reflexión  

El MUJAM, este museo en el corazón de la colonia Doctores reconocido por su colección de juguetes antiguos, es el lugar ideal para albergar esta exhibición. Lo circular, presente tanto en los juguetes de todas las culturas como en las piezas de la muestra, resalta la conexión entre el arte, el juego y las experiencias humanas universales.  

Rotundo, que estará abierta al público del 30 de noviembre de 2024 al 1 de febrero de 2025, es un viaje visual y conceptual, así como una invitación a reflexionar sobre los ciclos de la vida, la trascendencia de las formas y el papel del arte como vehículo de conexión.

Sobre los artistas

Olivia Garza nace en la Ciudad de México en 1959. Estudia en la Universidad Autónoma Metropolitana la carrera de ingeniería Bioquímica, atendiendo en ese mismo sitio al departamento de arte y pintura. Posteriormente acudió a talleres en el extranjero con Chales Zovec y Ann Templeton, así como con los maestros Luis Nishizawa y Roger von Gunten en México. Actualmente reside en Cuernavaca, Morelos y participa en el taller del Maestro Roger von Gunten de indagación pictórica en Tepoztlán.

Carlos Rittner es un artista que nació en la Ciudad de México y se trasladó a Los Ángeles cuando era joven. Ha trabajado en múltiples medios, incluyendo murales, pintura, escultura e iluminación. Sus obras más recientes son creaciones en 3D que combinan madera y luz. Su trabajo recuerda al espectador que el pasado siempre está presente. Es fundador de la galería ARTBUG en Los Ángeles.

Detalles de la exposición

Fechas: Del 30 de noviembre de 2024 al 1 de febrero de 2025

Lugar: Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM)

Dirección: Dr. Olvera 15, Col. Doctores, Ciudad de México

Horarios  Lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas. Entrada libre.

Redes

https://www.instagram.com/el_quinto_piso
https://www.instagram.com/museodeljuguete