- El destacado compositor, músico e investigador Cedrik Fermont ofrece una conferencia y un concierto especial en la Fonoteca Nacional
- Con más de 30 años de trayectoria, el artista es un referente en la investigación y práctica de la música experimental, electrónica y noise
- La cita es el miércoles 5 de febrero de 2025, a las 19:00 h
La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta “Sur Global”, una jornada de música y reflexión con Cedrik Fermont, destacado compositor, músico e investigador de ascendencia belga, congoleña y griega.
En el evento, el artista ofrecerá una perspectiva única sobre las escenas de la música experimental en Asia, África y América Latina, que invita a redescubrir relatos olvidados y a desafiar las narrativas convencionales del arte sonoro. El propósito es ampliar y profundizar el entendimiento de la música no convencional, al brindar una visión alejada de las perspectivas occidentales dominantes y más inclusiva de su evolución.
Mediante el uso de materiales audiovisuales y estudios de caso, el público conocerá la manera en la que factores como las tradiciones locales, los contextos políticos, la globalización, la colonización y los avances tecnológicos han influido en el desarrollo de diversas expresiones musicales en el Sur Global.
Además, se abordarán las redes internacionales y locales que sostienen dichas escenas, así como la forma en que las y los artistas de estas regiones han superado obstáculos mediante la creatividad y la innovación.
Para cerrar la jornada, el artista presentará un set de improvisación que fusiona arte sonoro, electrónica y los géneros ambient y noise. El concierto envolverá al público en una experiencia auditiva electrizante, en la que se entrelazan la exploración experimental y la expresión artística.
Radicado en Berlín, Alemania, Cedrik Fermont es una importante figura que busca romper con las normas musicales establecidas a nivel global desde 1989. Director del sello discográfico Syrphe, ha centrado su investigación en la música vanguardista proveniente de Asia y África. Su trabajo abarca desde el arte sonoro y la improvisación libre hasta composiciones electroacústicas, consolidándose como un referente internacional en su campo.
La cita es el miércoles 5 de febrero de 2025, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán). Entrada libre. Cupo 80 personas. La conferencia será realizada en idioma inglés.
Más información en X (@Fonoteca), en Facebook (FonotecaNacionalMexico) y en Instagram (@fonotecanacional).