Entender que las brechas en seguridad son inevitables no es rendirse, sino descubrir nuevas oportunidades para que las empresas puedan seguir perfeccionando el blindaje de su información.

México, 4 de febrero de 2025. La ciberseguridad tradicional está en un punto de inflexión. Durante décadas, las empresas han perseguido la ilusión de una seguridad absoluta, invirtiendo millones en tecnologías que prometen una protección impenetrable.
En 2024, América Latina enfrentó más de 63,000 millones de ciberataques en 2024, con México, Colombia, Argentina, Chile y Brasil entre los países más afectados. Y para 2025 esto seguirá siendo una realidad. Informes como el de Cybersecurity Ventures proyectaron que los ciberataques le costarían a las empresas alrededor de 10 billones de dólares anuales a la fecha.
Es un dato alarmante que refuerza la necesidad de replantear las estrategias de seguridad. No obstante, ha de hacerse sabiendo que la vulnerabilidad no puede reducirse a cero. Es un enfoque que plantea EPAM Systems Inc: aceptar que las brechas son inevitables para construir defensas más sólidas y sostenibles.
Para las empresas, esto implica un cambio cultural y técnico hacia la gestión de riesgos, reduciendo el impacto de los ataques y detectando amenazas de manera continua.
Estrategias clave para una seguridad sostenible
En una reciente publicación de EPAM, los expertos de la compañía global en tecnología recomiendan algunas buenas prácticas que permitirían aprovechar las brechas inevitables en materia de seguridad para blindarse mejor.
Autenticación Multifactor (MFA): La implementación de MFA se ha convertido en una herramienta esencial para reforzar la seguridad. Al exigir un segundo factor de verificación, como códigos enviados por SMS o biometría, se limita el acceso no autorizado, especialmente en entornos de trabajo remoto o con socios comerciales.
Arquitectura de Confianza Cero (ZTA): Este modelo rechaza la idea de que los usuarios dentro de un firewall son intrínsecamente confiables. Al reducir el tiempo de exposición y acelerar la remediación de incidentes, ZTA asegura que cada acceso sea verificado constantemente.
Segregación de redes: Separar elementos de la red permite aislar brechas rápidamente y contener la propagación de malware, minimizando así los daños.
Inventario y clasificación de datos: Entender el valor real de los activos de datos y priorizarlos es crucial. Una adecuada clasificación ayuda a identificar accesos no autorizados y proteger información crítica.
Conectividad de extremo a extremo: En un mundo hiperconectado, proteger los puntos de entrada como dispositivos y redes Wi-Fi es fundamental para evitar que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades.
Planes de respuesta a incidentes: Un plan de respuesta efectivo debe incluir rutas de escalamiento, seguimiento de evidencia y roles claramente definidos para el equipo de seguridad y otros colaboradores clave dentro de la organización.
La ciberseguridad no debe ser solo reactiva
EPAM subraya que la seguridad no es solo una cuestión de tecnología, sino de transformación organizacional. Los ejercicios regulares, como simulaciones de incidentes, y la colaboración con socios expertos son esenciales para fortalecer la resiliencia frente a un panorama de amenazas en constante evolución.
Con su enfoque integral y el respaldo de herramientas avanzadas de análisis forense digital, EPAM ha sabido convertirse en un aliado estratégico para las empresas que buscan navegar en este complejo entorno. Su experiencia les permite entender que aceptar lo inevitable de las brechas no es resignarse al fracaso; es un paso hacia la construcción de una estrategia de seguridad madura y preparada para el futuro.
—
ABOUT EPAM SYSTEMS
Desde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor global líder en servicios de ingeniería, nube y transformación digital habilita por inteligencia artificial, así como un socio principal en consultoría de experiencias y negocios digitales para empresas globales y startups ambiciosas. Abordamos los desafíos de transformación de nuestros clientes fusionando la estrategia, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum con nuestros más de 30 años de experiencia en ejecución de ingeniería para acelerar el tiempo de comercialización de nuestros clientes e impulsar un mayor valor de sus innovaciones e inversiones digitales.
Realizamos delivery a nivel global, pero interactuamos localmente con nuestros equipos expertos de consultoría, arquitectura, diseño e ingeniería, haciendo que el futuro sea real para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados en todo el mundo.
Creemos que las soluciones correctas son aquellas que mejoran la vida de las personas e impulsan la ventaja competitiva para nuestros clientes en diversas industrias. Nuestro pensamiento cobra vida en las experiencias, productos y plataformas que diseñamos y lanzamos al mercado.
Incluidos al S&P 500 y Forbes Global 2000 en 2021 y reconocidos por Glassdoor como el Mejor Lugar para Trabajar en 2023 y 2024, nuestros equipos multidisciplinarios atienden a clientes en seis continentes. Estamos orgullosos de estar entre las 15 principales empresas de servicios de tecnologías de la información en Fortune 1000 y de ser reconocidos como líderes en IDC MarketScapes for Worldwide Experience Build Services, Worldwide Experience Design Services and Worldwide Software Engineering Services, así como una empresa líder en el Gartner® Magic Quadrant™ for Custom Software Development Services a nivel mundial.*
Conozca más en www.epam.com y síganos en LinkedIn.
*Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no recomienda a los usuarios de tecnología que seleccionen sólo aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluida cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa incluye estimaciones y declaraciones que pueden constituir declaraciones prospectivas realizadas de conformidad con las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, cuya precisión está necesariamente sujeta a riesgos, incertidumbres y suposiciones en cuanto a eventos futuros que puede que no resulte ser exacto. Nuestras estimaciones y declaraciones prospectivas se basan principalmente en nuestras expectativas y estimaciones actuales de eventos y tendencias futuros, que afectan o pueden afectar nuestro negocio y operaciones. Estas declaraciones pueden incluir palabras como «puede», «hará», «debería», «creer», «esperar», «anticipar», «pretender», «planear», «estimar» o expresiones similares. Esos acontecimientos y tendencias futuras pueden estar relacionadas, entre otras cosas, con acontecimientos relacionados con la guerra en Ucrania y la escalada del conflicto en la región circundante, disturbios políticos y civiles o acciones militares en las geografías donde realizamos negocios y operamos, condiciones difíciles en mercados de capital global, mercados de divisas y la economía en general, y el efecto que estos eventos pueden tener en la demanda de los clientes y nuestros ingresos, operaciones, acceso al capital y rentabilidad. Otros factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos incluyen las condiciones económicas generales, los factores de riesgo discutidos en el Informe Anual más reciente de la Compañía en el Formulario 10-K y los factores discutidos en los Informes Trimestrales de la Compañía en el Formulario 10-Q. , particularmente bajo los títulos «Discusión y análisis de la administración sobre la situación financiera y los resultados de las operaciones» y «Factores de riesgo» y otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores. Aunque creemos que estas estimaciones y declaraciones prospectivas se basan en suposiciones razonables, están sujetas a varios riesgos e incertidumbres y se basan en información actualmente disponible para nosotros. EPAM no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros, excepto según lo requiera la ley de valores aplicable.