Buscar

Los retos logísticos y geopolíticos que enfrentan las cadenas de suministro de la industria de la moda

  • Las políticas arancelarias y la renegociación del T-MEC rumbo a 2026 están representando un reto significativo para todas las industrias.
  • IB Group trabaja exclusivamente con proveedores que cuentan con certificaciones medioambientales.

Ciudad de México a 04 de febrero de 2025.- La industria de la moda enfrenta retos cada vez más complejos en la gestión de sus cadenas de suministro, donde la sostenibilidad y la ética se han convertido en prioridades fundamentales. Algunos de los retos que se presentan con mayor recurrencia son:

  • Congestión portuaria: la congestión en puertos de embarque y llegada, así como los cambios en rutas marítimas, junto con tarifas volátiles, afectan a toda la cadena. Por ello, las estrategias de acceso al mercado (GTMs) y políticas logísticas  (PLs) cobran relevancia para asegurar tiempos de entrega, reducir costos y adaptarse a interrupciones.
  • Conflictos geopolíticos: las tensiones en diversas regiones del mundo dificultan las llegadas puntuales y generan incertidumbre en las operaciones internacionales.
  • Impacto de políticas arancelarias:  las recientes regulaciones para calzado y textiles publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) imponen nuevos desafíos debido a que se establecen requisitos más estrictos en aspectos como etiquetado, certificación de origen, cumplimiento de normas oficiales y procesos de importación. Además, la renegociación del T-MEC en 2026 representa un reto significativo para todas las industrias, incluyendo la de la moda, debido a los próximos cambios en las condiciones comerciales. 
  • Nuevos hábitos de consumo: los cambios en el comportamiento y consumo de las nuevas generaciones demandan cadenas de suministro cada vez más flexibles, sostenibles y éticas. 

Al respecto, IB Group, el holding mexicano con más de 30 años de experiencia en la gestión de marcas internacionales de moda como Champion, Anne Klein, Charles & Keith, entre otras, ha implementado una estrategia para mejorar su cadena de suministro, la cual se basa en:

  • Compromiso con la sostenibilidad

IB Group entiende la importancia de minimizar el impacto ambiental de las operaciones. Por ello, trabaja exclusivamente con proveedores que cuentan con certificaciones medioambientales reconocidas y se alinean con el concepto eco-friendly para reafirmar su compromiso con la moda sostenible.

  • Relación ética con los proveedores

El portafolio del holding incluye socios en Asia, Europa y Latinoamérica. Para garantizar la calidad y la ética en la producción,  se siguen los siguientes criterios:

  • Contratan únicamente proveedores con certificaciones reconocidas mundialmente o avalados por las marcas que representan en México.
  • Establecen acuerdos comerciales formales con una vigencia mínima de un año, detallando responsabilidades y obligaciones claras para ambas partes.
  • Respetan rigurosamente los términos contractuales, lo que ha sido un sello distintivo de la empresa.

«En IB Group trabajamos con proveedores certificados del más alto nivel para garantizar la calidad del producto y satisfacer la demanda del mercado» concluyó Eduardo Castellano Mier, director de Operaciones y Cadena de Suministro de la división Fashion Depot de IB Group.

Es así como IB Group reafirma su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la calidad en su cadena de suministro y contribuye al desarrollo de una industria de la moda más ética y responsable

Sobre IB Group

Con más de 30 años de experiencia, IB Group es un holding internacional especializado en la introducción, licencia, posicionamiento y manejo de firmas de moda globales en canales especializados y tiendas propias. Con oficinas en México y Hong Kong, IB Group también ofrece servicios integrales en áreas como Real Estate, Diseño y Construcción, y Fitness & Leisure. Para más información, visita: https://ibgp.com.mx/ | LinkedIn |