Buscar

El aumento de un 8.5 por ciento al Presupuesto de Egresos en materia de salud para 2025 permite que 21 mil 500 enfermer@s realicen el programa «Salud Casa por Casa»

El Diputado Juan Hugo de la Rosa García destacó que mediante un enfoque preventivo, alrededor de 21 mil 500 enfermeros y enfermeras llevan a cabo consultas integrales, incluyendo atención primaria, seguimientos vitales y salud mental, como parte del aumento de un 8.5 por ciento al Presupuesto de Egresos en materia de Salud para 2025.

A partir de este mes de febrero comenzaron a desplegarse estas acciones, para lo cual se dispone de un monto de 2 mil millones de pesos, recursos que se lograron gracias a la política de simplificación administrativa, logrando generar ahorros y el incremento mencionado en este rubro de la Salud, añadió el legislador de MORENA, Juan Hugo de la Rosa García.

Recordó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, se basó en los criterios esenciales del proceso de transformación del país. Las medidas adoptadas tienen la finalidad de controlar y reducir el gasto corriente, el gasto operativo, la duplicidad de funciones y los privilegios de la alta burocracia.

Esos son los conceptos en los que se controla y ajusta el gasto para recuperar recursos esenciales que estamos reorientando para la atención de lo que más nos interesa, que es el bienestar de las personas, añadió el diputado Juan Hugo de la Rosas García.

En este caso, se buscó reducir el gasto administrativo y unificar los servicios, y en consecuencia fue posible generar ahorros y lograr el mencionado incremento del 8.5 por ciento.

El legislador de MORENA comentó que los programas IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar tienen un incremento de 210 mil 421 millones de pesos, que representan el 10.78 por ciento del presupuesto aprobado para el 2024 y que se destinará a la operación de hospitales y centros de salud.

Tan sólo el programa IMSS Bienestar, que permite brindar servicios de salud a personas sin seguridad social, recibirá en este 2025 un presupuesto de 174.623 millones de pesos, concluyó el Diputado Juan Hugo de la Rosa García.