TecnetOne anuncia su expansión al mercado estadounidense
En 2024, un estudio de la Universidad de Maryland estimó que se producían alrededor de 2 mil 244 ciberataques al día, es decir, un ataque cada 39 segundos. De esta cifra se desprende que, aproximadamente tres cuartas partes (74%) de los ataques en finanzas y seguros comprenden datos personales de los clientes.
En este sentido y conscientes de que los ciberataques son una preocupación constante para las empresas, TecnetOne, líder en soluciones de ciberseguridad y tecnología en la nube en México, ha dado un paso estratégico hacia la internacionalización al anunciar la ampliación de sus operaciones hacia el mercado de Estados Unidos.
A decir de Gustavo Sánchez Calderón, CEO de TecnetOne, desde su fundación, la compañía ha buscado transformar la manera en que las empresas experimentan la tecnología de la ciberseguridad, al brindar soluciones robustas como TecnetSOC, su plataforma de monitoreo y gestión de seguridad informática, y TecnetProtect, una herramienta innovadora diseñada para fortalecer la ciberseguridad empresarial.
“Estas soluciones, junto con certificaciones como ISO 27001 y alianzas con líderes del sector como Microsoft, Wazuh y Acronis, han consolidado a TecnetOne como un referente en el mercado mexicano y confiamos en que esa tendencia se mantenga en EE.UU.”.
De hecho –añade Sánchez Calderón– uno de nuestros hitos más grandes fue ganar el Premio Soles de Ingram como el partner con mayores ventas de Microsoft Azure en 2022.
Asimismo, el CEO de TecnetOne destacó que el objetivo al llegar a este mercado clave es ser un puente entre América Latina y Estados Unidos, fortaleciendo la ciberseguridad empresarial en ambos territorios.
“Sabemos que el mercado estadounidense plantea retos significativos, pero también estamos seguros de que nuestras soluciones como TecnetSOC y TecnetProtect son herramientas esenciales para enfrentar las crecientes amenazas digitales. Nuestra meta es proteger y empoderar a más empresas a través de tecnologías confiables y escalables”.
Un futuro de innovación y liderazgo
Con el aterrizaje de operaciones a Estados Unidos la empresa no solo busca generar nuevas oportunidades comerciales, sino también establecerse como un referente de ciberseguridad en un entorno global donde los hackers se vuelven cada vez más sofisticados en sus actividades.
“Con un equipo comprometido y una cultura organizacional que valora la excelencia, la curiosidad y el trabajo en equipo, TecnetOne está lista para enfrentar los retos de este nuevo mercado. Esta expansión es un reflejo de nuestra misión original: proteger y empoderar a empresas frente a las amenazas digitales, reafirmando su liderazgo en soluciones confiables y escalables”.
TecnetOne anuncia su expansión al mercado estadounidense
En 2024, un estudio de la Universidad de Maryland estimó que se producían alrededor de 2 mil 244 ciberataques al día, es decir, un ataque cada 39 segundos. De esta cifra se desprende que, aproximadamente tres cuartas partes (74%) de los ataques en finanzas y seguros comprenden datos personales de los clientes.
En este sentido y conscientes de que los ciberataques son una preocupación constante para las empresas, TecnetOne, líder en soluciones de ciberseguridad y tecnología en la nube en México, ha dado un paso estratégico hacia la internacionalización al anunciar la ampliación de sus operaciones hacia el mercado de Estados Unidos.
A decir de Gustavo Sánchez Calderón, CEO de TecnetOne, desde su fundación, la compañía ha buscado transformar la manera en que las empresas experimentan la tecnología de la ciberseguridad, al brindar soluciones robustas como TecnetSOC, su plataforma de monitoreo y gestión de seguridad informática, y TecnetProtect, una herramienta innovadora diseñada para fortalecer la ciberseguridad empresarial.
“Estas soluciones, junto con certificaciones como ISO 27001 y alianzas con líderes del sector como Microsoft, Wazuh y Acronis, han consolidado a TecnetOne como un referente en el mercado mexicano y confiamos en que esa tendencia se mantenga en EE.UU.”.
De hecho –añade Sánchez Calderón– uno de nuestros hitos más grandes fue ganar el Premio Soles de Ingram como el partner con mayores ventas de Microsoft Azure en 2022.
Asimismo, el CEO de TecnetOne destacó que el objetivo al llegar a este mercado clave es ser un puente entre América Latina y Estados Unidos, fortaleciendo la ciberseguridad empresarial en ambos territorios.
“Sabemos que el mercado estadounidense plantea retos significativos, pero también estamos seguros de que nuestras soluciones como TecnetSOC y TecnetProtect son herramientas esenciales para enfrentar las crecientes amenazas digitales. Nuestra meta es proteger y empoderar a más empresas a través de tecnologías confiables y escalables”.
Un futuro de innovación y liderazgo
Con el aterrizaje de operaciones a Estados Unidos la empresa no solo busca generar nuevas oportunidades comerciales, sino también establecerse como un referente de ciberseguridad en un entorno global donde los hackers se vuelven cada vez más sofisticados en sus actividades.
“Con un equipo comprometido y una cultura organizacional que valora la excelencia, la curiosidad y el trabajo en equipo, TecnetOne está lista para enfrentar los retos de este nuevo mercado. Esta expansión es un reflejo de nuestra misión original: proteger y empoderar a empresas frente a las amenazas digitales, reafirmando su liderazgo en soluciones confiables y escalables”