Posicionamiento público y a medios por parte de México Justo AC.
MEXICO JUSTO alza su voz en enérgica protesta contra la indebida persecución de la FGR contra el Poder Judicial de la Federación (PJF), para tratar de socavar el único baluarte que puede garantizar al pueblo de México su protección contra las injusticias de los otros poderes.
Resulta inusitada la ilícita investigación iniciada contra los Jueces de Distrito de Jalisco y Michoacán que, valientemente han defendido los postulados constitucionales que sustentan la unión de la República Mexicana y los valores del federalismo; y a quienes se les imputan supuestos delitos contra la administración de justicia.
La justicia no se administra a capricho del poder ejecutivo como lo pretende la FGR. La justicia se imparte, pues como dijo José María Morelos y Pavón: “Todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.
Hoy más que nunca, el PJF debe mostrar su enérgica cohesión ante los ataques dirigidos contra el juez de Primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú y la titular del juzgado Sexto de Distrito de Jalisco, María Gabriela Ruiz Márquez, quienes valerosamente y siguiendo las palabras de Morelos, se pronunciaron contra la reforma judicial en sendos expedientes de amparo defendiendo a los quejosos contra las arbitrariedades del fuerte y poderoso.
El destino que habrá de seguir la independencia del PJF en estos vientos tempestuosos, está en las manos del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que de manera urgente y con la misma rapidez del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debe resolver la controversia turnada al Ministro Ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, relacionada con el pretendido incumplimiento de la sentencia dictada por el citado Tribunal Electoral en el expediente SUP-JDC-8/2025 y acumulados, que con extraordinaria y vertiginosa velocidad resolvió en 24 horas.
MÉXICO JUSTO ha presentado una opinión técnica de Amicus Curiae al Ministro Ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, expresando el impedimento del TEPJF para pronunciarse sobre el pretendido incumplimiento de la sentencia dictada en el expediente juicio SUP-JDC-8/2025 y acumulados, hasta en tanto fuera resuelta la controversia por el Pleno de la SCJN.
Igualmente, MÉXICO JUSTO sostuvo que el TEPJF carece de atribuciones para haber otorgado facultades a la mesa directiva del Senado para sustituirse en las facultades del Comité de Evaluación; toda vez que ello no encuentra sustento en ningún dispositivo de la CPEUM, ni en la LOPJF.
Lo anterior aunado a la circunstancia de que las resoluciones jurisdiccionales de los juzgadores de Jalisco y Michoacán no fueron recurridas y, por ende, son cosa juzgada.
Consecuentemente, la FGR debe abstenerse de cualquier intromisión en las labores jurisdiccionales del PJF, y cesar su acoso contra los expresados juez Primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú y la titular del juzgado Sexto de Distrito de Jalisco, María Gabriela Ruiz Márquez.
Atentamente
México Justo.org