Buscar

Elecciones 2025 en la Asociación Mexicana de Franquicias

La Asociación Mexicana de Franquicias está viviendo un proceso electoral en el que en próximos días tendremos la alta responsabilidad de decidir con nuestro voto, el rumbo de nuestra asociación. 

Soy Eduardo Poblete, Abogado transaccional. Especialista en propiedad intelectual, derecho regulatorio, comercial, empresarial y de negocios. Experto en Franquicias, Arbitraje, Mediación, compliance y Gobierno Corporativo. 

Me dirijo a ustedes no solo como un profesional con 27 años de experiencia en el mundo de las franquicias, sino como alguien que ha recorrido un camino lleno de desafíos, aprendizajes y logros que han dado forma a esta industria en México y el mundo. Hemos visto, juntos, ideas convertirse en marcas icónicas, proyectos cruzar fronteras y redes de colaboración transformarse en motores de crecimiento económico. Hemos tenido el privilegio de ser parte de este proceso, enfrentando crisis, celebrando éxitos y, sobre todo, aprendiendo de cada paso dado.

Después de un análisis detallado de cada una de las planillas que participan en el proceso electoral de nuestra Asociación Mexicana de Franquicias, he evaluado con atención la trayectoria, los antecedentes personales y profesionales de sus integrantes, así como la solidez de sus propuestas.

Este, no ha sido un ejercicio superficial. Ha sido un proceso reflexivo, basado en la responsabilidad que implica tomar una decisión que no solo afecta el presente, sino que definirá el rumbo de nuestra Asociación y el futuro de nuestro sector.

Con la convicción de haber considerado cada aspecto relevante, en pleno ejercicio de mi derecho de libertad de expresión, hago público, y comparto con ustedes una serie de reflexiones y la decisión que he tomado, porque estoy convencido de que este proceso no es un trámite más: es un momento crucial que marcará el liderazgo y la dirección de nuestra industria en los próximos años.

No es un discurso para convencer desde la emoción vacía ni para adornar con retórica grandilocuente. No vengo a exaltar por exaltar. Vengo a hablarles desde la experiencia vivida, la reflexión honesta y, sobre todo, la convicción de que el futuro de nuestra Asociación necesita líderes que no solo sean carismáticos o que conozcan el camino, sino que lo hayan recorrido, enfrentado y superado con integridad y compromiso.

A lo largo de estos 27 años, he aprendido una lección fundamental: el éxito de una franquicia no se sostiene únicamente sobre un buen modelo de negocio o una marca fuerte. Se construye sobre la base de las personas que la lideran, su visión, su capacidad de adaptación, su ética profesional y, sobre todo, su compromiso con el crecimiento sostenible.

Por eso, al reflexionar sobre mi voto en esta elección, no lo hago desde la comodidad de una simpatía personal. Si así fuera, sería muy difícil decidir y tendría que votar por todos y cada uno de los miembros de ambas planillas. Lo hago desde la responsabilidad de elegir lo que es mejor para todos nosotros, para la industria. Es así como, he decidido votar por la planilla Impulsando Marcas con Visión, encabezada por Miguel Ávila, Fundador y director General de Yafah Express, y quiero compartir con ustedes las razones que la hacen diferente, y sustentan esta decisión.

Primero; experiencia que trasciende la teoría.

Cada integrante de esta planilla aporta una trayectoria comprobada, no construida en el papel, sino forjada en la práctica diaria de liderar franquicias en contextos reales. Han enfrentado crisis, se han adaptado a mercados cambiantes y han demostrado su capacidad de liderazgo con resultados tangibles. No necesitan aprender desde cero; ya han recorrido el terreno con éxito y saben cómo hacerlo de nuevo, para el beneficio de nuestras marcas.

Segundo; liderazgo con calidad humana.

No basta con ser grandes empresarios. Necesitamos líderes que entiendan que detrás de cada franquicia hay personas, familias y sueños construidos con esfuerzo. La calidad humana se refleja en la forma en que se toman decisiones, en cómo se gestiona el éxito y, aún más, en cómo se afrontan los momentos difíciles. Miguel Ávila y su equipo lo han demostrado una y otra vez.

Tercero; compromiso con la honestidad, la ética y la transparencia.

En tiempos donde la confianza es un recurso valioso y, a veces, escaso, necesitamos una Asociación que sea un referente no solo de éxito económico, sino de integridad. Los miembros de esta planilla han demostrado que es posible liderar con rectitud sin sacrificar la eficacia. Su trayectoria y buena reputación, son un testimonio de que los principios sólidos no son un obstáculo, sino la base del verdadero liderazgo.

Cuarto; una visión de futuro clara y ambiciosa.

No se trata solo de administrar lo que ya tenemos. Se trata de imaginar y construir juntos lo que podemos llegar a ser. La planilla Impulsando Marcas con Visión tiene un proyecto claro, realista y ambicioso que busca sumar, escuchar y construir en conjunto, no imponer una única visión.

Sé que algunos podrían pensar que una elección interna es un trámite más. Yo pienso lo contrario. Cada voto define mucho más que un cargo; define los valores que queremos que nos representen. Por eso, los invito a reflexionar:

¿Qué tipo de liderazgo necesita hoy nuestra Asociación?

¿Qué rumbo queremos para los próximos años?

¿Quiénes son las personas que realmente pueden construir ese futuro?

Hoy, más que nunca, necesitamos unidad, como algunas voces profesan, cierto. Pero no una unidad superficial basada en acuerdos temporales, sino una que reconozca nuestras diferencias como una fuente de fortaleza, siempre que compartamos un propósito común: fortalecer nuestras marcas, nuestras franquicias y nuestra Asociación.

Miguel Ávila (Yafah Express), Ana Beniamini (7Clean), David Rascón (Anytime Fitness), Daniel de Paul (D’ Paul), y Eymard Argüello (Agua Inmaculada), no prometen soluciones mágicas. Vienen a trabajar, a escuchar, a proponer y a liderar con el ejemplo. Por eso, mi voto será para ellos. No porque sean perfectos —nadie lo es—, sino porque representan el liderazgo honesto, capaz y visionario que hoy necesitamos en la AMF.

Así que les pido que reflexionen. Piensen en el futuro que desean para sus negocios, para nuestra Asociación y para el sector que representamos. Y cuando llegue el momento de votar, háganlo con la misma convicción con la que han construido su propia historia de éxito.

Porque al final del día, no se trata solo de quién gana una elección, sino de quién tiene la oportunidad de servir, transformar e impulsar lo que más valoramos: nuestras marcas, nuestro trabajo y nuestra pasión por el mundo de las franquicias