Muchas veces se posiciona a la inteligencia artificial (IA) – hoy “personificada” en los agentes – como un asistente, una herramienta a la que se le pueden pedir tareas operativas para agilizar procesos. Pero la IA puede ocupar todo tipo de roles, incluso acompañarnos como un coach personal para potenciar nuestra carrera. De hecho, ya existen soluciones que ofrecen este tipo de servicios.
Una de éstas es el anuncio que hizo Oracle recientemente. La compañía presentó los nuevos agentes de IA basados en roles dentro de Oracle Fusion Cloud Human Capital Management (HCM) para ayudar a los líderes de recursos humanos (RR.HH.) y de negocio a transformar la experiencia del empleado y optimizar la productividad de la fuerza laboral. Disponibles para los clientes desde el 6 de febrero, los nuevos agentes de IA automatizan flujos de trabajo tediosos de principio a fin para liberar el potencial humano y permitir que los empleados enfoquen su tiempo en tareas significativas.
“La cantidad de tiempo que los empleados dedican a procesos complejos de RR. HH. puede ser abrumadora, debido a que los puede distraer de sus principales responsabilidades laborales”, dijo Chris Leone, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de aplicaciones en Oracle. “Los nuevos agentes de IA en Oracle Cloud HCM ayudan a los líderes de RR. HH. y de negocio a automatizar algunas de las tareas más demandantes de tiempo, permitiendo que los empleados se concentren en el trabajo que realmente importa y desbloqueando nuevos niveles de productividad en toda la fuerza laboral».
En relación con este anuncio, presentamos algunas razones por las cuales la IA es un aliado significativo de las organizaciones, así como algunas de las reservas que distintos estudios han detectado por parte del sector empresarial de todo tamaño.
La pertinencia de la inversión en la IA a nivel empresarial
Según un informe de McKinsey las aplicaciones de IA generativa permiten a las empresas, por ejemplo, conectar a los nuevos colaboradores con mentores o entrenadores para mejorar la experiencia de inmersión, actualizar las competencias y agilizar las tareas administrativas. También pueden inspirar a los altos rangos a liderar de manera diferente ya que son quienes se enfrentan a la doble responsabilidad de implementar rápidamente las tecnologías disponibles hoy y a la vez anticiparse a las versiones futuras y sus implicaciones.
Un informe de PwC revela, de hecho, que la productividad laboral ya se incrementó 4.8 veces gracias a la incorporación de IA en los procesos. Por eso, Oracle HCM Cloud utiliza IA generativa para funciones críticas que alinean mejor las expectativas de los colaboradores con los objetivos estratégicos de la empresa.
Porque aprovechar la IA a favor tanto de la organización como de las personas es clave.
La IA trae beneficios tanto a la organización como a los colaboradores. Por una parte, ayuda a gestionar mejor las habilidades de las personas al apoyar en el desarrollo de aptitudes ya adquiridas o al aprendizaje de habilidades nuevas. Por otro lado, es un gran auxiliar en la promoción de la equidad al eliminar posibles sesgos, así como en la personalización de la experiencia del colaborador, lo cual fortalecerá su sentido de pertenencia a la organización, generando de esta manera, un ambiente laboral más consolidado.
Una mirada hacia el futuro
Queda aún mucho camino por recorrer y está por verse el verdadero potencial de los Agentes de IA en la gestión del talento humano. Un estudio reciente del World Economic Forum apunta que “el rápido avance de las capacidades de los agentes de IA será seguido por una ola de innovación en estos agentes, que podrían tener la capacidad de transformar la economía global y los roles del trabajo humano de maneras nuevas y significativas.” Vale la pena preguntarnos: ¿será que los organigramas laborales del futuro incluirán Agentes de IA? ¿de qué otras maneras creativas deberíamos integrar a los agentes como compañeros de trabajo, como aliados?
Otro punto para considerar es el atraso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) respecto al uso tecnológico. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en sus Censos Económicos (CE) del 2024, 95.5% de los establecimientos comerciales en el país son micronegocios. De tal manera que es de suma importancia que esos negocios incorporen cada vez más herramientas que contribuyan a su productividad.
Según el Digital Trust Insights 2025 de PwC, 41% de las empresas entrevistadas en México tienen una falta de confianza en IA Generativa (GenIA) a nivel organizacional. Por lo que es necesario comunicar las diversas ventajas que la IA ofrece en todo sentido desde la mejora del rendimiento laboral hasta la potencialización de la creatividad humana.
Las soluciones que propone Oracle
Una forma en que tanto compañías tanto grandes como medianas pueden comenzar a familiarizarse con la IA, es a través de la ya mencionada Oracle Fusion Cloud Human Capital Management (HCM).
Algunos de los ámbitos a los que esta tecnología podría impactar de manera directa incluyen: desarrollo de carrera y desempeño; gestión de compensaciones y beneficios; y gestión del ciclo de la vida del empleado.
Para obtener información adicional sobre las aplicaciones de Oracle Cloud HCM, visita oracle.com/hcm.
Acerca de Oracle
Oracle ofrece conjuntos integrados de aplicaciones y una infraestructura autónoma y segura en Oracle Cloud. Para más información sobre Oracle (NYSE: ORCL), visítanos en www.oracle.com.
Marcas registradas
Oracle, Java, MySQL y NetSuite son marcas registradas de Oracle Corporation. NetSuite fue la primera empresa en la nube que inició la nueva era de la computación.