Buscar

Uber se suma a la campaña  «Cascos que cuentan historias» del Ayuntamiento de Toluca, un proyecto a favor de la concientización y responsabilidad en las calles.

Toluca, Estado de México a 12 de febrero del 2024., Esta mañana, desde el Palacio Municipal de Toluca, acudió al evento de presentación la Mtra Julia Ortiz Ríos, Gerente de Políticas Públicas para Uber en México, expresando así el apoyo de esta compañía a las iniciativas de seguridad y cultura vial del municipio.

“Desde Uber y Uber Eats vemos el reto de la seguridad vial como un compromiso de largo plazo, global pero con acciones locales. Aplaudimos este esfuerzo del Ayuntamiento de Toluca, bajo la convicción de queeste reto sistémico requiere de soluciones comprehensivas compartiendo la misma meta: promover calles más seguras para todos, particularmente para los más vulnerables en la vía.”señaló Julia Ortiz.

Información sobre seguridad vial – Uber

Los socios repartidores y conductores que utilizan las apps de Uber y Uber Eats cuentan con funcionalidades de seguridad, soporte  24/7, y cobertura de seguro en cada viaje.

Seguros: Todos los viajes realizados con el uso de la aplicación de Uber o Uber Eats en México, independientemente del modo de transporte, están asegurados sin costo adicional para los socios repartidores. El programa cubre incidentes que involucran muerte o lesiones del socio repartidor, así como muerte, lesiones y daños a terceros.

Línea 24/7: Los socios repartidores cuentan con una línea telefónica de Uber 24/7, en donde un equipo especializado responde y revisa cada informe. 

Cuando un socio de la app que utiliza la motocicleta para realizar entregas o trasladar a un usuario abre la app de Uber, lo primero que encuentra es una opción de tecnología para confirmar que está usando un casco a través de una selfie

También tiene acceso a una lista interactiva de pasos de seguridad, disponible para motociclistas y ciclistas, y sirve como un recordatorio sobre las precauciones necesarias como: revisar neumáticos, frenos y marchas, usar equipo de seguridad y seguir las reglas del camino antes de aceptar entregas.

Durante sus trayectos de camino a un restaurante, al trasladarse a la casa del comensal, hacer una entrega o trasladar a un usuario de un punto A a un punto B, el socio está respaldado por tecnología que aprovecha GPS y sensores con el fin de detectar situaciones atípicas como una detención larga en el camino. Si esto ocurre, tendrá acceso rápido a un botón para llamar al 911, a nuestro equipo de soporte 24/7, y opciones para acceder a la cobertura de seguro con que cuentan todas las entregas realizadas a través de la aplicación.

Las apps de Uber y Uber Eats cuentan con el ‘Centro de seguridad’ para socios tanto conductores como repartidores; un punto de entrada para acceder fácilmente a estas funciones. Este Centro está disponible desde el ícono del escudo azul en la pantalla del mapa de la aplicación. 

Uber colabora con ONGs e instituciones nacionales de salud enfocadas en la seguridad vial para desarrollar contenido especializado

“Crónicas en el camino”de la mano de la Cruz Roja Mexicana y AXA Seguros, consiste en tres episodios  en los que se presentan recomendaciones puntuales sobre seguridad vial; desde el ajuste adecuado del casco, precauciones ante el clima, frenado correcto, etc.

Consciente de la importancia de involucrar a todos los actores de la vía, Uber aprovecha el poder de su plataforma para alcanzar a automovilistas y quienes se mueven en un vehículo de cuatro ruedas con alertas en vías ciclistas, campañas de sensibilización para toda la comunidad sobre la pirámide de jerarquía vial, que establece la prioridad para peatones y ciclistas, y sobre tomar las precauciones debidas al abrir las puertas del vehículo.

Acerca de Uber

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en más de 100 ciudades de 32 estados, con productos como Uber Planet, Uber Pet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.