• Acuerdo para que la gasolina no supere los 24 pesos “es bueno, pero no suficiente, porque hubo un compromiso de Morena de que el precio fuera de 10 pesos”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI
![](https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/public/uploads/junta/2025_02_12__04_02_12pm.jpeg)
Palacio Legislativo, 12-02-2025 (Agencia de Noticias-Notilegis).– La reforma al Infonavit es un “atraco” a las y los trabajadores mexicanos, y ahora “van sobre el ISSSTE”, señaló el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
“Esto es producto de que el gobierno no tiene dinero. La Presidenta heredó varios problemas: uno, la economía del país está en dificultades, pero las finanzas del gobierno, que es distinto, también para hacer su proyecto, estos seis años requiere recursos y, por lo tanto, los andan buscando en estas bolsas que están en diversos fondos”, expuso.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación comentó que ahora se buscará reformar en el mismo sentido la Ley del ISSSTE; sin embargo, “ese dinero no es del gobierno, además, no es dinero de todos los mexicanos, es de los trabajadores que cotizaron”.
“Yo espero que todas las organizaciones sindicales se opongan y que sigan el ejemplo del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas, que estuvieron ahí y creo que la Coparmex, que son los aportantes y que están defendiendo los recursos de los trabajadores”.
Cuestionado sobre el pronunciamiento que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la elección de las personas juzgadoras, el diputado dijo que “es el rompimiento del Estado de derecho. Les recuerdo cuál fue el origen del amparo: proteger a las personas contra las autoridades”.
En lo referente al anunció de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que hay un acuerdo para que la gasolina no supere los 24 pesos, afirmó que todo lo que sea disminuir el costo de productos, es bueno, “pero no suficiente, porque hubo un compromiso del gobierno de Morena, de que el precio fuera 10 pesos”.
“Que le quiten el IEPS, como se comprometió la entonces senadora Nahle, y que eso disminuya más o menos en seis pesos el litro. Ahora, le haría un llamado respetuoso a la presidenta de que resuelvan el problema integralmente, porque si no va a surtirse del ‘huachicol’, o sea, él va a querer una ganancia”, externó.
FQA