Buscar

Ebrard relanza marca “Hecho en México” con ex priísta acusada de corrupción

Un departamento en la Torre Carso, donde cada inmueble se oferta al equivalente a un millón de dólares, es el domicilio de Bárbara Botello, una ex priísta acusada de corrupción que fue reclutada por Marcelo Ebrard para encabezar el relanzamiento de la marca “Hecho en México”. En su primera declaración patrimonial como funcionaria federal, Botello reportó la propiedad de ese departamento, pero omitió declarar un edificio del que es copropietaria, cuyo valor comercial se estima en al menos 40 millones de pesos

Bárbara Botello, actual funcionaria de la Secretaría de Economía y quien fue acusada de peculado cuando fue alcaldesa de León por el PRI, posee un departamento de lujo en la Torre Carso, en donde los inmuebles están valuados hasta en 20 millones de pesos, que es el equivalente a un millón de dólares.

En entrevista, Botello dijo que por ese departamento pagó 3.7 millones de pesos, aunque minutos después cambió su versión y aseguró que el departamento le costó 9 millones de pesos.

Cuando dejó la alcaldía en medio de acusaciones de corrupción, Botello reportó en su declaración patrimonial que ni ella ni sus dependientes tenían bienes inmuebles.

Sin embargo, al año siguiente de haber dejado la alcaldía, adquirió el departamento en la Torre Carso, según consta en documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). 

En su primera declaración patrimonial como funcionaria en el actual gobierno federal, Botello refirió que posee tres inmuebles, valuados en conjunto en 13 millones 148 mil pesos. Sin embargo, no proporciona la ubicación de los mismos.

En esa misma declaración omitió incluir un edificio recién construido en León, con valor comercial estimado de 40 millones de pesos, que en 2022 fue registrado a nombre de la titular de “Hecho en México” y de sus hijas.

Botello fue reclutada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, para el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, que comenzó a utilizarse durante la etapa de proteccionismo comercial del gobierno de José López Portillo. El emblema debía colocarse a todos los productos nacionales para distinguirlos de los extranjeros, según estableció una norma oficial publicada en el Diario Oficial el 8 de marzo de 1978.El relanzamiento de la marca es parte del Plan México, la estrategia de desarrollo económico que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el pasado 13 de enero.

Luego de su fallido intento de obtener una candidatura por Morena en las pasadas elecciones, Botello se incorporó al actual gobierno federal el 1 de octubre de 2024, como directora de verificación de contenido nacional en la Secretaría de Economía, con un sueldo neto mensual de 46 mil 121 pesos, de acuerdo con información oficial de la nómina del gobierno federal. 

Su función principal, según refirió ella misma en su primera declaración patrimonial, es la de ser promotora de la marca “Hecho en México”.

 Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/ebrard-relanza-marca-hecho-en-mexico-con-ex-priista-acusada-de-corrupcion/