Buscar

Lanza IBERO su nuevo programa Global Business en la American Chamber of Commerce

  • Se impartirá por completo en inglés; iniciará en agoto de 2025 y tendrá 20 lugares disponibles.
  • En el lanzamiento participaron egresados destacados como Mtro. Pedro Casas (Director de la AmCham); Mtro. Andrés Díaz Bedolla (CEO de Yumari), y Ricardo Millares Muñoz (Gerente Comercial de Papel Satinado).
  • La licenciatura será personalizada con más de 100 materias optativas, adelantó su Coordinadora, la Dra. Aribel Contreras.

Ciudad de México a 18 de febrero 2025.- En medio de un mundo cada vez más interconectado, caracterizado por los negocios globales, la Universidad Iberoamericana (IBERO) lanzó ayer en la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) su nuevo programa de licenciatura en Global Business, que se impartirá completamente en inglés y cuya primera generación iniciará el trayecto en agosto de 2025.

Egresados de la IBERO como el Mtro. Pedro Casas Alatriste, Director General y Vicepresidente Ejecutivo de la AmCham (Licenciatura en Economía); Mtro. Andrés Díaz Bedolla, Co-Founder & CEO de Yumari, y Ricardo Millares Muñoz, ex presidente de la Sociedad de Estudiantes de Negocios Globales (ambos de la Licenciatura en Negocios Globales), compartieron experiencias en su alma mater y ahora como líderes empresariales, así como los beneficios y oportunidades que ofrece el nuevo lanzamiento de la IBERO, en un entorno de negocios tan competitivo y en constante cambio como el actual.

_________________________________________________________________________


«El lanzamiento del programa es un movimiento muy inteligente en un mundo ‘que nunca ha sido tan aterrador como ahora mismo’, dependiente de los negocios que atraviesan fronteras.» Andrés Díaz Bedolla, ex socio estratégico de Comercio Electrónico Global de Alibaba Group y actual Co-Founder & CEO de Yumari (plataforma de comercio B2B integral). Egresado de la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales.
_________________________________________________________________________

¿Qué ventajas tiene Global Business?

Entre las ventajas que ofrece el programa destacan los perfiles de alto nivel de su profesorado, que cuenta con amplia experiencia en el mundo de los negocios; las sinergias con empresas para que el estudiantado logre una verdadera experiencia inmersiva; las oportunidades de internacionalización; su impartición por completo en inglés de alto nivel técnico, especializado en la materia; además de que será flexible y personalizado, gracias a sus más de 100 materias optativas, adelantó la Dra. Aribel Contreras Suárez, la Coordinadora del mismo.

Por su parte, el Vicerrector Académico de la IBERO, Dr. Alejandro Anaya Muñoz, resaltó que la universidad lleva más de dos décadas formando a especialistas altamente competentes en una manera de hacer negocios productivos y competitivos, pero también con un tinte basado en el Magis ignaciano (término en latín que puede traducirse como “el más”), una filosofía que se enfoca en la formación integral de las personas, para que sean competentes, conscientes, compasivas y comprometidas.

En el lanzamiento también participó la Dra. Graciela Teruel Belismelis, Directora de la División de Estudios Sociales en la IBERO.

Negocios que no “sólo crezcan en cifras, sino en valor humano”

El Dr. Juan Manuel González Sánchez, Director del Departamento de Estudios Empresariales, agradeció el apoyo de FICSAC, el Patronato de la IBERO, para la creación del nuevo programa, el cual “no se limita a las aulas”, sino que se expandirá a lo práctico en las empresas, buscando ser “un faro” para “generar riqueza y mejorar el nivel de vida de las sociedades”, a partir de llevar al estudiantado a “pensar en clave global”. Global Business se enfocará en formar líderes con ética y responsabilidad estratégica, que generen negocios que no “sólo crezcan en cifras, sino en valor humano”.

El egresado Ricardo Millares Muñoz, ex presidente de la Sociedad de Estudiantes de Negocios Globales, narró a la audiencia su paso por nuestra casa de estudios, donde aprendió habilidades blandas que ahora le son muy útiles en su labor como Gerente Comercial de Papel Satinado S.A de C.V.

Por su parte, el Mtro. Pedro Casas Alatriste, celebró que el “histórico lanzamiento” de la IBERO se realizara en un lugar tan simbólico como la AmCham. “La historia se está escribiendo ahora mismo”, señaló, y en la universidad se están generando “los líderes del mañana”.

Finalmente, Andrés Díaz Bedolla, ex socio estratégico de Comercio Electrónico Global de Alibaba Group y actual Co-Founder & CEO de Yumari (plataforma de comercio B2B integral), aplaudió el lanzamiento del programa como un movimiento muy inteligente en un mundo “que nunca ha sido tan aterrador como ahora mismo”, dependiente de los negocios que atraviesan fronteras.

“Es un tiempo emocionante para la IBERO”, en el que ya no se espera que las y los jóvenes se adapten al mundo de los negocios, sino que den forma a la manera en la que se hacen negocios, concluyó.

Hay 20 lugares para el periodo académico de Global Business que comienza en agosto.