Buscar

Visita con tu familia y amigos las dinámicas que tenemos preparadas para ti en CDMX.

  • La Ciudad de México se convertirá en el punto de encuentro de divertidos juegos y actividades para fortalecer la convivencia familiar.
  • Estas actividades son gratuitas y estarán abiertas a todo el público del 20 de febrero al 02 de marzo de 2025.
  • El fortalecimiento de los lazos familiares y la convivencia en actividades recreativas son estrategias clave para prevenir adicciones en niñas, niños y adolescentes.

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2025.- Con el objetivo de reforzar la convivencia familiar y fomentar la prevención del consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes, el Consejo de la Comunicación a través de la campaña «No está chido» llevará a cabo dos dinámicas interactivas en diferentes puntos de la Ciudad de México.

Los asistentes pondrán a prueba su destreza por medio de rompecabezas y juegos de habilidad con fichas y pelotas, así como disfrutar de un divertido mosaico donde van a poder tomarse fotografías para compartirlas en sus redes sociales. Este tipo de actividades contribuyen a fortalecer los lazos familiares, además de incentivar la comunicación y la convivencia, promoviendo estilos de vida saludables y libres de adicciones. 

Las dinámicas estarán abiertas al público de manera gratuita en distintas fechas y ubicaciones:

  • Súper Mosaico: 20, 21 y 22 de febrero en Av. Madero y Motolinea.
  • Chido Destreza:
    • 21, 22 y 23 de febrero en CETRAM Toreo.
    • 21, 22, 23, 28 de febrero y 1, 2 de marzo en el Monumento a la Revolución.
    • 23, 26, 27, 28 de febrero y 1, 2 de marzo en Av. Madero y Motolinea.

De acuerdo con estudios recientes, la convivencia familiar y la participación en actividades recreativas son estrategias clave en la prevención de adicciones entre las y los jóvenes. Datos del estudio Percepciones y conductas de consumo en torno a tabaco y alcohol (ITZAM) revelan que la principal razón por la que niñas, niños y adolescentes prueban estas sustancias es la curiosidad. Sin embargo, la frecuencia con la que los cuidadores abordan estos temas en casa ha aumentado en un 35%, alcanzando el 80% para el alcohol y el 77% para el tabaco.

Generar espacios recreativos que fomenten la integración familiar e inviten a la reflexión sobre hábitos saludables es importante para evitar el consumo de alcohol y tabaco en menores de edad. Estas actividades, además de ser una forma de entretenimiento, fortalecen los vínculos familiares y refuerzan valores esenciales para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.