Buscar

Oportunidad laboral desde la universidad

Vivimos en un cambio constante, en un mundo en el cual la transformación en cualquier temática ya no es noticia. Existen los grandes avances tecnológicos, la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial (IA) los cuales, ya son parte del día a día pero, aún falta mucho por hacer para qué el ser humano pueda competir con este ritmo acelerado en el que vivimos.

De acuerdo con el Informe sobre el futuro del empleo 2025, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el 65 % de los mexicanos necesitará capacitación y/o entrenamiento en los próximos 5 años, para mantener una ventaja competitiva laboral. Ante esta situación el 31% de los trabajadores mexicanos requerirá capacitación para mejorar en su actual puesto de trabajo; 23%, para desarrollar nuevas tareas dentro de la misma organización, y 11%, para conservar su empleo porque actualmente, está en riesgo. (Según el WEF)

Ante este contexto, es de suma importancia que el sector educativo ponga manos a la obra para mantener y destacar habilidades en los estudiantes, reforzar sus capacidades y habilidades para enfrentarse al mundo laboral, y no solo eso, sino también abrir oportunidades desde su formación, con la finalidad de crear profesionales altamente competitivos en el mercado laboral

Es por ello que una Institución Educativa como UNIVERSAE, ofrece a los estudiantes no solo formación profesional competitiva, sino que abre las puertas a los estudiantes con inmersión al mundo laboral, realizando prácticas en grandes corporaciones como requisito indispensable para finalizar su formación profesional.

En este contexto UNIVERSAE genera convenios constantemente en distintos sectores que traen consigo un alto impacto al sector educativo, alzando los estándares de calidad y formación profesional, además de doble titulación en México y España; uno de ellos es el sector hotelero.

La formación y el desarrollo del personal en el sector hotelero son fundamentales por varias razones cruciales y, además, aportan una serie de beneficios significativos tanto para los empleados, como para la propia organización y los estudiantes. Por mencionar algunos, tenemos: mejora la calidad en el servicio, mejora en la calidad del servicio de los empleados, adaptación de los estudiantes en tendencias en el mercado turístico, fomenta la empleabilidad, etc.

Durante Fitur 2025, Meliá Hotels International firmó un convenio con Universae dando la oportunidad de que los alumnos lleven a cabo sus prácticas en los establecimientos de la cadena. Estas acciones son estratégicas, porque permiten sumar profesionales cualificados en un contexto en el que la falta de trabajadores es crítica.

Entre otras vinculaciones, las instalaciones de UNIVERSAE acogen la convención de inicio de año del grupo AC Marca, la multinacional que comercializa productos de sus más de 30 marcas en los más de 70 países en los que está presente como Lactovit, Alex, Sanytol, y Ceys.

Los asistentes han podido experimentar, en primera persona, nuestra propuesta educativa, así como la metodología y el alcance práctico que tienen las titulaciones oficiales de UNIVERSAE. Este evento es el fruto del trabajo continuo que realiza UNIVERSAE en México, para construir alianzas estratégicas con grandes empresas nacionales e internacionales.

UNIVERSAE está convencida de que estas alianzas fortalecerán aún más el vínculo entre la educación y la industria, impulsando la creación de un ecosistema que beneficie tanto a estudiantes como a empresas, reforzando el compromiso de formar a los líderes del futuro, enfocados en las necesidades reales del mercado laboral y contribuyendo al desarrollo económico de México.