Buscar

Pide IMSS Edomex Oriente detectar a menores de 5 años con incontinencia urinaria para recibir tratamiento oportuno

  • Recordarles que antes de dormir tienen que ir al baño a orinar; el castigo y el regaño no ayudarán al niño a desarrollar un mejor control.
  • Hay menores que pueden tener dificultad para reconocer cuando su vejiga está llena, incluso estando despiertos.

Los niños menores de 5 años que presentan durante la noche “enuresis nocturna”, término médico que define a la incontinencia urinaria mientras duerme, en la mayoría de los casos ocurre porque pernocta profundo y de manera inconsciente se llega a orinar en la cama.

Hay niños que pueden tener dificultad para reconocer cuándo su vejiga está llena, incluso estando despiertos, por lo que pueden orinarse involuntariamente en cualquier momento del día, a esta conducta se le denomina medicamente enuresis diurna. Se trata de dos condiciones clínicas diferentes.

La médica Alicia Hernández Vargas, Pediatría con especialidad en Rehabilitación Neurológica, adscrita a la Coordinación de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, al indicar lo anterior aconsejó a los padres de familia que, en caso de que el niño cumpla los 6 años y presente dificultad para controlar la vejiga durante el día y la noche, deberá consultar al médico especialista.

Parte del tratamiento con los niños, explicó, “es recordarles que antes de dormir tienen que ir al baño a orinar. El castigo y el regaño no ayudarán al niño a desarrollar un mejor control”.

Indicó que a menudo la tendencia de mojar la cama tiene un factor hereditario y, si alguno de los padres padeció enuresis nocturna, es probable que el hijo también lo padezca.

“Esta conducta no se considera como aprendizaje fallido del uso del baño a la edad de 5 años. Pocos son los pequeños que logran controlar la micción nocturna (proceso mediante el cual la vejiga urinaria elimina la orina, contenida, cuando está llena) antes de los 3 años. La mayoría aprenden hacerlo entre los 3 y los 8 años”, abundó.

La pediatra manifestó que “la diabetes de tipo 1 o defectos congénitos del tracto urinario pueden ser la causa de la enuresis; sin embargo, estas afecciones no sólo causan enuresis nocturna, sino también síntomas diurnos. Por ello, si su niño no presenta síntomas diurnos, se debe tener la tranquilidad de que está sano”.