- Para las mujeres, cada prenda es un símbolo de autonomía, expresión y fortaleza. Desde trajes de sastre hasta vestidos vibrantes, la moda refleja la evolución de su papel en la sociedad, rompiendo estereotipos y empoderando a generaciones.
México, 3 de marzo de 2025. La moda ha evolucionado y trascendido su función estética para transformarse en un medio de expresión, empoderamiento e identidad para las mujeres.
De acuerdo con Aloma García Font, Country Manager de GoTrendier, app líder en ventas de ropa de segunda mano en México, “la ropa no sólo es una elección estética, sino una herramienta de expresión y poder. Ciertas prendas, estilos y tendencias han sido históricamente símbolos de fuerza femenina, Cada mujer tiene su propio estilo y en él encuentra confianza, seguridad y poder. Podemos utilizar prendas concretas de ropa para transmitir esos logros de la lucha feminista y relacionarlos con la moda”.
Así, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, un día que ha evolucionado hasta convertirse en uno de lucha por el reconocimiento de sus derechos, sus logros y su existencia como parte de una sociedad que parece ignorarlas, García hace un recuento de aquellas grandes mujeres que reinventaron y cambiaron por completo el mundo de la moda para adaptarlo a sus necesidades, rompiendo los estereotipos marcados por los hombres sobre cómo debían vestirse y comportarse,
- Coco Chanel: adiós al corsé
Probablemente la primera mujer que revolucionó el mundo de la moda fue Coco Chanel. Ella desafió las normas establecidas en la vestimenta femenina al suprimir el corsé y popularizó la ropa cómoda y funcional. A ella le debemos la introducción del traje de chaqueta y más prendas que ofrecían libertad, sofisticación y estilo, además de que fue una gran defensora de que las mujeres pudieran usar pantalones..
Esta última prenda fue destacada por figuras icónicas como Marlene Dietrich, quien puso de moda el estilo andrógino, y Katherine Hepburn. Ambas contribuyeron a normalizar los pantalones que hoy en día es considerado un elemento indispensable en el armario femenino.
- La minifalda de Mary Quant
Una prenda distintiva de los años 60’s fue la minifalda, una creación de Mary Quant que se convirtió en un símbolo de modernidad y atrevimiento. Su influencia marcó una transición hacia una nueva forma de vestir en la cual las mujeres podían expresarse sin temor a las restricciones impuestas por la sociedad.
- El “smoking” femenino de Yves Saint Laurent
Durante los años 60 también vimos el nacimiento de “Le Smoking”, a cargo de Yves Saint Laurent, un traje de chaqueta y pantalón diseñado exclusivamente para mujeres. Este atuendo desafiante se convirtió en un emblema de sofisticación y poder femenino, dejando claro que la elegancia femenina no se limita a los vestidos. Sin duda, esta prenda marcó un hito en la evolución de la moda y redefinió la presencia de la mujer en ámbitos sociales y laborales.
- Man Repeller
Este estilo se caracteriza por prendas exageradas, siluetas voluminosas, combinaciones inesperadas y piezas con una fuerte carga de personalidad. Desde pantalones anchos, blazers estructurados y zapatos de plataforma, hasta estampados llamativos y accesorios maximalistas; toda una corriente que desafía las normas poco convencionales de la feminidad.
“Lo que antes se consideraba ‘demasiado raro’ o ‘poco favorecedor’, ahora es una declaración de empoderamiento y confianza. Representa un cambio de mentalidad en la industria de la moda y en la forma en que las mujeres se relacionan con su vestimenta. Básicamente se trata de elegir ropa por el placer de usarla, sin la presión de encajar en un ideal de belleza impuesto, donde la autoexpresión y la autenticidad son más valorados que nunca”, destaca la experta de GoTrendier.
El movimiento, que busca alejarse de la mirada de los hombres, ha trascendido como un recordatorio de que la moda es, ante todo, una herramienta de creatividad y empoderamiento, demostrando que la mejor forma de vestir es aquella que las hace sentir seguras y felices, sin importar las reglas establecidas o el qué dirán de ellas o si los hombres o cualquier persona encuentran su look “atractivo”.
—–
Acerca de GoTrendierGoTrendier es la plataforma líder de compra y venta de segunda mano en Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en 2017 en Colombia, y actualmente hay más de 11 millones de mujeres registradas y 32 millones de prendas publicadas. En Colombia, 3 millones de colombianas ya hacen parte de el clóset infinito.