Buscar

Propone GPPAN creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra los Animales Domésticos

–  7 de cada 10 perros en la entidad viven en situación de calle

–  El índice de castigo por maltrato animal en México es menor al 0.01 por ciento

Los Diputados Krishna Romero Velázquez y Pablo Fernández de Cevallos González, presentaron ante el Pleno del Congreso Mexiquense una iniciativa de reforma para la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos contra los Animales Domésticos, con el objetivo de fortalecer la prevención, investigación y sanción del maltrato animal en la entidad.

Desde la máxima tribuna mexiquense, la diputada Krishna Romero detalló que cada año se registran 60 mil denuncias por maltrato animal en nuestro país, lo que implica que 7 de cada 10 mascotas sufren algún tipo de violencia, mientras que en el Estado de México 8.5 millones de perros se encuentran en situación de calle, representando a 7 de cada 10 caninos de la entidad.

“Los animales de compañía no son solo mascotas, son parte de nuestras familias. La violencia hacia ellos no solo refleja una falta de sensibilidad, sino que también es un indicador de otros tipos de violencia en nuestra sociedad”, señaló la diputada panista.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional precisó que pese a la importancia de las mascotas que representan para la sociedad, el maltrato animal sigue siendo un problema alarmante y generalizado en México y en la entidad mexiquense que refleja una falta de sensibilidad y respeto hacia los seres vivos.

“La propuesta busca que la Fiscalía Especializada garantice una respuesta rápida y efectiva ante denuncias de maltrato animal, con un equipo capacitado para investigar y sancionar estos delitos, además de promover una cultura de respeto y bienestar animal,” afirmó la legisladora por Tlalnepantla.

“El Grupo Parlamentario del PAN consideramos que la creación de esta fiscalía no solo representaría un avance en la protección de los derechos de los animales, sino también se daría un paso significativo hacia la construcción de una entidad que reconoce y actúa contra todas las formas de violencia y abuso,” concluyó la diputada.