
Ciudad de México, abril de 2025.– Pacto, fintech mexicana que impulsa la modernización de los sistemas de pago en comercios, ha sido seleccionada por Mastercard para formar parte del programa Start Path Acceptance, una iniciativa que impulsa a startups de alto impacto que están transformando el ecosistema financiero a nivel global.
Para este programa, Mastercard eligió a siete startups a nivel mundial por su propuesta tecnológica, su potencial de escalabilidad y su capacidad para facilitar la transición del efectivo a pagos digitales en mercados emergentes. Como resultado, Pacto fue seleccionada como una de las dos startups latinoamericanas que forman parte de este nuevo grupo de Start Path Acceptance.
“Ser parte de este programa valida nuestra propuesta tecnológica y nos abre puertas para escalar nuestro impacto en toda Latinoamérica. Con el respaldo de Mastercard, buscamos fortalecer nuestra colaboración con instituciones financieras y acelerar la transformación de los pagos en comercios de todos los tamaños”, destacó Rodrigo Kuri, CEO y cofundador de Pacto.
La fintech que acelera la transformación de la banca en México
Pacto nació en 2022 con el propósito de optimizar la operación diaria de restaurantes y bares, facilitando la gestión de pagos y elevando la experiencia del cliente. Durante 2024, procesó más de un millón de transacciones.
Sin embargo, en este proceso de crecimiento, la empresa identificó una necesidad crítica en el sector: la falta de opciones de pago eficientes y flexibles. “Los comercios ya no solo buscan una terminal para cobrar; buscan una experiencia completa que les ayude a operar mejor y vender más”, explicó Gordon Whitehouse, CTO y cofundador de Pacto.
Por lo cual, la fintech mexicana desarrolló una plataforma basada en la nube que permite a los bancos modernizar sus servicios de cobro y a los comercios optimizar su operación financiera y administrativa, llamada Pacto Experience Cloud. Esta solución abre nuevas posibilidades para generar ingresos inmediatos sin largas esperas de solicitudes burocráticas para adquirir una Terminal Punto de Venta (TPV).
Además, este software integra funciones avanzadas a las TPV bancarias como propinas personalizables, división de cuentas en tiempo real, gestión digital de recibos, reportes automatizados y herramientas de configuración administrativa flexibles, facilitando la eficiencia operativa y la toma de decisiones informadas.
Actualmente, la fintech trabaja con dos de los principales bancos del país, para modernizar su oferta de pagos con tecnología que agiliza las operaciones y facilita la adopción de herramientas digitales sin largos tiempos de implementación.
Con una proyección de superar los 1,000 comercios este verano, la participación en Mastercard Start Path posiciona a la fintech mexicana como un actor clave en la transformación del ecosistema de pagos en la región.
*Acerca de Mastercard Start Path
Start Path es un programa global altamente selectivo de vinculación con startups, diseñado para ayudarlas a acceder a alianzas estratégicas, oportunidades de innovación y conexiones con la red global de Mastercard.
Start Path ha colaborado con más de 450 startups de más de 60 países desde que el programa fue fundado en 2014. Hoy en día, muchas de estas empresas están ingresando a los mercados públicos, alcanzando el estatus de unicornio y estableciendo relaciones comerciales a largo plazo con Mastercard y sus clientes.