Buscar

¿Qué música aumenta tu productividad? Estudio revela las canciones más efectivas para estudiar

Desde Shakira hasta Maná, el estudio mostró que artistas y hits son los más efectivos para estudiar y/o trabajar así como aquellos que deben evitarse para no sabotear la productividad.

Ciudad de México. Abril 2025. La música no solo acompaña el estudio, sino que juega un papel clave en la concentración y el rendimiento. Pero, ¿qué canciones realmente impulsan la productividad y cuáles pueden ser una distracción?.

Para responder a esta pregunta, Preply, la plataforma de cursos de idiomas online, analizó 7,500 canciones de 50 listas de reproducción de “estudio y trabajo” en español de Spotify, identificando los 40 temas más populares y evaluando su impacto en la velocidad y precisión al escribir. Los resultados revelan qué hits pueden potenciar el desempeño y cuáles es mejor evitar

Las mejores canciones para estudiar

El estudio midió el impacto de la música en la velocidad y precisión al escribir. En la cima del ranking aparece «Another Love» de Tom Odell, que permitió a los participantes completar tareas 25.5 segundos más rápido y con un 2% más de precisión.

Le sigue «Mariposa traicionera» de Maná, con un ritmo de 101 BPM que ayudó a escribir seis palabras adicionales por minuto. En tercer lugar, «I Wanna Be Yours» de Arctic Monkeys, cuyo tempo cercano al ideal favoreció una precisión del 98%.

«Bailando» de Enrique Iglesias también se posiciona entre las más efectivas, ayudando a los participantes a escribir cinco palabras más por minuto. En contraste, «Experiencia religiosa», otra de sus baladas más icónicas, tuvo el efecto contrario, reduciendo la velocidad de escritura.

La fiebre de Shakira también se hizo presente con el tema Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, que cierra el top 5 de los temas más efectivos para estudiar.. Aunque su tempo de 122 BPM está lejos del ideal, su ritmo constante permitió a los participantes escribir seis palabras más por minuto y completar tareas 22 segundos más rápido que en silencio. Su presencia en este ranking refuerza su influencia en todos los ámbitos, desde los escenarios hasta la productividad.

Las canciones que más distraen

No todas las canciones favorecen la concentración. «Nunca es suficiente» de Natalia Lafourcade encabeza la lista de las más distractoras, reduciendo el ritmo de escritura en seis palabras por minuto. Le siguen «Freaks» de Surf Curse y «Drivers License» de Olivia Rodrigo, con puntajes bajos en productividad.

Los artistas latinos más escuchados para estudiar

El análisis también identificó a los artistas más presentes en las playlists de estudio en español. BTS lidera con 116 apariciones, seguido por Coldplay (104), Bad Bunny (70) y Fuerza Regida (46). Shakira, con 45 apariciones, reafirma su posición como una de las artistas más influyentes, consolidando su relevancia como ícono global y referente de la música tras haber roto sus propios récords durante la 1ª parte de la gira “Las mujeres ya no lloran tour” en suelo mexicano.

La ciencia detrás de la música y la productividad

Yolanda Del Peso Ramos, experta en idiomas de Preply, explicó que: “Aunque cada persona trabaja de manera diferente, está comprobado que el tipo de música adecuado puede aumentar los niveles de productividad. La música tiene el poder de liberar dopamina, incrementar la motivación e incluso mejorar la memoria. Para descubrir qué tipo de música puede mejorar tu precisión y velocidad, puede ser necesario un poco de prueba y error hasta encontrar los géneros que mejor se adapten a tu estilo de trabajo.

La música no solo puede ayudarte a mejorar la calidad de tu estudio, sino que también puede potenciar el aprendizaje de idiomas. Integrarla en tu proceso de aprendizaje es una excelente manera de familiarizarte con expresiones coloquiales propias de cada país, además de mejorar tu comprensión de la pronunciación nativa.” concluyó.

Si buscas la playlist perfecta para enfocarte o simplemente quieres evitar distracciones, ya sabes qué canciones sumar y cuáles dejar fuera de tu lista de reproducción. 

Acerca de Preply:

Preply es una plataforma de aprendizaje online que pone en contacto a más de 32.000 tutores profesionales que enseñan 50 idiomas a cientos de miles de alumnos en 180 países de todo el mundo. A través de planes personalizados, se adaptan al presupuesto, el horario y los conocimientos del alumno. Cada día, decenas de miles de estudiantes reciben clases de profesores de 160 nacionalidades. Preply fue fundada en 2012 por el equipo ucraniano de Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con más de 400 empleados de 50 nacionalidades diferentes.