· Once equipos de PrepaTec representarán a México en el Mundial de Robótica FIRST 2025, que se celebrará del 16 al 19 de abril en Houston, Texas.
· Los participantes fueron seleccionados tras destacar en competencias regionales en México y Estados Unidos, donde obtuvieron reconocimientos como el Engineering Inspiration Award y el Impact Award.
· Con este tipo de iniciativas, PrepaTec impulsa el talento y promueve activamente la participación de mujeres en carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Monterrey, Nuevo León, a 7 de abril de 2025.- En un mundo impulsado en su mayoría por la tecnología, la robótica se posiciona como una de las áreas profesionales con mayor proyección para las nuevas generaciones. Un ejemplo de ello son los 11 equipos de estudiantes de PrepaTec que representarán a México en el Mundial de FIRST Robotics Competition 2025, competencia internacional que celebra la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo en el ámbito tecnológico.
FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), torneo organizado por la asociación sin fines de lucro, se llevará a cabo del 16 al 19 de abril en George R. Brown Convention Center en Houston, Texas, tras la realización de los torneos regionales alrededor del mundo. En México, se celebraron tres regionales en los campus Monterrey, León y Laguna del Tecnológico de Monterrey.
Los equipos de PrepaTec clasificados para este evento global, que asumirán el reto de diseñar, construir y programar un robot competitivo, son:
· Roult – PrepaTec Laguna
· Botbusters – PrepaTec Eugenio Garza Sada
· Horus – PrepaTec Colima
· Cyberius – PrepaTec Santa Catarina
· Lambot – PrepaTec San Luis Potosí
· TecDroid – PrepaTec Querétaro
· Voltec – PrepaTec Eugenio Garza Lagüera
· Overture – PrepaTec Cumbres
· Stingbots – PrepaTec Santa Anita
· MechRams – PrepaTec Chihuahua
· High Altitude – PrepaTec Toluca
Cabe destacar que los equipos Roult y Lambot aseguraron su participación desde 2024, al obtener el Engineering Inspiration Award en sus respectivas divisiones durante el Mundial de este año.
En 2025, Botbusters logró su pase al coronarse campeón y capitán de la Alianza en el regional de Monterrey, mientras que TedDroid obtuvo el Engineering Inspiration Award en el regional de León. Por su parte, StingBots consiguió su lugar tras ganar el Impact Award en el regional de Laguna.
Adicionalmente, los equipos Horus, Cyberius, Voltec, MechRams y High Altitude clasificaron mediante el Regional Pool, al acumular los puntajes necesarios y recibir la aprobación de los jueces de FIRST.
Finalmente, Overture consiguió su clasificación al coronarse campeón y capitán de la Alianza en el Heartland Regional de Kansas City, Estados Unidos.
Para Francisco Guerra, líder nacional de robótica de PrepaTec, el crecimiento en la participación es reflejo del compromiso y talento de los estudiantes: «Es importante destacar el crecimiento en el número de equipos que competirán este año, superando ampliamente ediciones anteriores. Estoy convencido de que somos uno de los equipos más sólidos de México y representaremos a PrepaTec con orgullo, profesionalismo y compromiso, y buscaremos destacar como escudería con el firme objetivo de conquistar el Mundial de Robótica.»
Mediante su participación en FIRST, PrepaTec busca fomentar en su comunidad competencias formativas clave como la responsabilidad personal y social, comunicación efectiva, creatividad e innovación, autogestión, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.
La Escudería PrepaTec ha sido reconocida internacionalmente por estos esfuerzos, obteniendo múltiples galardones en fases mundiales de FIRST, entre ellos: Engineering Inspiration Award, Rookie All Star Award, Rookie Inspiration Award, Judges´s Award, Team Spirit Award y Safety Animation Award.
Con este tipo de iniciativas, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con una formación integral que impulsa a las y los estudiantes a identificar, fortalecer y autogestionar sus talentos. Además, promueve activamente la participación de mujeres en carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), aportando perspectivas diversas y fomentando un progreso más equitativo y sostenible a nivel global.