Buscar

Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó reforma en materia de ataques cibernéticos al Estado

  • También avaló su informe semestral de actividades

La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), aprobó una reforma para establecer como amenaza cualquier acto tendente a acceder, obtener, conocer, difundir, copiar, utilizar, modificar, destruir o provocar la pérdida de información contenida en sistemas tradicionales, no informáticos, o en sistemas, redes o equipos informáticos del Estado, cuando dicha información esté protegida por algún sistema de seguridad.

En la fundamentación del dictamen a la iniciativa que adiciona la fracción XIII al artículo 5° de la Ley de Seguridad Nacional, aprobado por 26 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, se indica que la reforma abona a la congruencia de la Ley de Seguridad Nacional con otros ordenamientos que ya contemplan sanciones ante conductas que vulneren la seguridad en la información que posee el Estado.

El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), impulsor de la propuesta, indicó que se busca proteger la información sensible del Estado mexicano y de la población con medidas claras para prevenir y responder ante ciberataques, modificación, destrucción, pérdida o usos indebidos de los sistemas de información, y garantizar que las instituciones operen de manera segura en el entorno digital.

Explicó que la reforma es un avance contra las amenazas a sistemas de información del Estado, las cuales representan uno de los riesgos más significativos en materia de seguridad a nivel mundial. “Frente a la sofisticación de cibercriminales y riesgos derivados de conflictos internacionales, es imprescindible contar con instrumentos legislativos necesarios para salvaguardar la soberanía y estabilidad”.

Una vez aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de su programación legislativa.

Informe semestral de actividades

La Comisión también aprobó su primer informe semestral de labores en el que señala que se autorizó el plan anual de trabajo, emitió opinión positiva al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, y a la minuta que reforma diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública,

Señala que le fueron turnadas 10 iniciativas para modificar disposiciones legales, 29 proposiciones con puntos de acuerdo que contienen exhortos a diferentes autoridades y dependencias, una minuta del Senado para tramitar en comisiones unidas, y otra para opinión.

Además, durante el semestre, y de conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, no se presentó solicitud de información alguna. En materia de transparencia y difusión de sus actividades, se habilitó el micrositio, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://web.diputados.gob.mx/inicio/comision/2f8331b8-aff0-484e-8f29- 1e9b60d7a9f3

Validado por 27 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, el informe se envió a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.