
amadeopalliser@gmail.com
Cada día tenemos noticias que nos confirman que no hay nada nuevo bajo el sol, que los poderes actúan impunemente y, claro, la ciudadanía vamos a remolque, con mínimas e irregulares reacciones que apenas sirven para algo, como explico en este escrito.
En la Vulgata, traducción latina oficial de la Biblia, se encuentra la frase que he tomado como título: ‘nihil novum sub sole’ o sus variantes: ‘nihil sub sole novum’, ‘nihil sub sole novi’ o ‘nihil novi sub sole’, según las diferentes traducciones del mismo versículo en latín (Qo c.1, v.9) tomadas del libro de Qohéleth en hebreo (Eclesiastés, en griego); y esas expresiones forman parte de una deprimente visión del mundo:
‘Vanidad de vanidades, todo es vanidad. ¿Qué ventaja saca el hombre de todas las penalidades que se dan bajo el sol? Una generación va, otra viene, y la tierra jamás cambia. El sol sale, el sol se pone; y vuelve pronto a su lugar para volver a salir. Sopla el viento hacia el sur y gira hacia el norte; luego vuelve a girar, y no deja de girar. Todos los ríos val al mar, y el mar nunca se llena; y vuelven los ríos a su origen para recorrer el mismo camino. No hay nadie capaz de expresar cuánto aburren las cosas; nadie ve ni oye lo suficiente como para quedar satisfecho. Lo que ha sucedido, vuelve a suceder; y lo que antes se ha hecho es lo que se hará. No hay nada nuevo bajo el sol. Si hay alguien que dice: ¡Esto es algo nuevo!; esto ya existía siglos antes de nosotros (…)’
Así vemos que la potencia natural y la prepotencia humana son consustanciales al sistema y a nosotros mismos; y vemos ejemplos de abusos de poder por parte de impresentables personajes, tanto de influencia global como local.
Entre los primeros, es evidente que destaca Donald Trump, con su errática y macarrónica política arancelaria; y, encima, con una más que posible sospecha de manipulación del mercado bursátil, por el uso de información privilegiada, que ha aportado beneficios multimillonarios a los de siempre, claro: según Bloomberg, Musk incrementó su fortuna en 36.000 millones de dólares, Zuckerberg, 26.000, y Jensen Huang (Nvidia), 15.000; y, para no ser menos, el propio Trump y sus familiares, también se han beneficiado del conocimiento de que los aranceles más generalizados (no los impuestos a China) se pospondrían 90 días.
Trump dijo: ‘sé muy bien lo que hago, no pasa nada, calma (…) es un momento fantástico para comprar’ y, poco después, ‘bien, he pensado que la gente se estaba poniendo un poco nerviosa, se estaban poniendo ansiosos, sabes, un poco alterados, un poco espantados’; es evidente que los narcisistas patológicos nunca reconocerán sus propios errores, así que siguen con su matraca, ‘erre que erre’, sin escuchar ni leer a los que discrepan de sus planteamientos.
Y tomando el diario, vemos que, efectivamente, nada cambia, todo es más de lo mismo, como lo reflejan los siguientes titulares de hoy:
- Israel mata Gaza de gana: al menos, 345.000 gazatís padecen hambre extrema, y el 91% están en situación de crisis alimentarias.
- El Tribunal Supremo español cierra la puerta a la amnistía de Puigdemont: avala la interlocutoria de Llarena y deja al expresidente en manos del Tribunal Constitucional.
- El presidente Mazón no dimitirá.
Y ya en política local, vemos que el represor Salvador Illa sigue con la desnacionalización de Catalunya, ya que:
- Ha desnaturalizado el Centro de Cultura y Memoria del Born, un espacio para recordar los hechos de 1714, al integrarlo en el Museo de Historia de Barcelona. Esa política descafeinadora, fue iniciada por la impresentable y españolista Ada Colau (anterior alcaldesa de Barcelona). En primera instancia renovarán la exposición permanente en la sala Villarroel (la Barcelona de 1700), para darle un sentido más amplio, de 1519 a 1717; y la sala Casanova, pasará a ser un espacio para exposiciones temporales.
- La Generalitat ha anunciado que para la próxima diada de Sant Jordi (23 de abril), se efectuarán unos diálogos entre personalidades del pensamiento y la literatura. Asimismo, la Generalitat también efectuará una celebración de esa Diada en Madrid, ya que ‘quiere que este Sant Jordi contribuya poderosamente a la unión entre Catalunya y Madrid’.
Me parece muy bien internacionalizar nuestras costumbres, pero ‘utilizarlas’ para confraternizar con el opresor estado español, no. Y que Salvador Illa, para su dialogo, haya elegido al escritor Javier Cercas Mena, para tratar sobre las tradiciones, la cultura y Sant Jordi, me parece otro nuevo insulto, pues Cercas es el prototipo de españolista, crítico acérrimo con el movimiento independentista (que defiende que ‘el independentismo catalán no es un movimiento progresista, pues es profundamente reaccionario y antidemocrático’). Un escritor que trabaja en castellano y colabora con medios de comunicación madrileños, y que en sus obras hay un trasfondo falangista (como quedó claro en su obra ‘Soldados de Salamina’, sobre el falangista Rafael Sánchez Mazas) y malabarista (comparando, en su obra ‘El monarca de las sombras’, a su tío abuelo Manuel Mena Martínez, un fascista común (fallecido en una batalla del levantamiento militar franquista), con el héroe Aquiles).
Es muy discutido el tema de si la escritura en castellano, efectuada en Catalunya, incluso por autores catalanes, es literatura catalana o no. Yo tengo claro que no lo es; pero forma parte de la cultura catalana, al ser una lengua cooficial. Y es verdad que en Sant Jordi no se efectúa ninguna discriminación de lenguas, pues es una festividad totalmente abierta a todo tipo de literatura; por lo que el debate sobre la catalanidad, o no, de las obras en castellano, queda al margen.
Pero que Salvador Illa (155) tenga el lema ‘el govern de tothom’ (el gobierno de todos), pero que todos, todos sus pasos y actos, estén dirigidos a los unionistas españolistas, para potenciar la ideología de la ‘España, una grande y libre’ (…) ‘atada y bien atada’, etc.) despreciando y olvidando la sensibilidad de los nacionalistas catalanes, nos deja bien claro su insultante prepotencia. Si bien es una prepotencia con pies de barro, ya que tiene una minoría en el Parlament, y gobierna culpa los votos de ERC y de los Comunes.
Y todo eso sería ridículo, como lo es que la prensa madrileña oculte las victorias y estilo de juego del F. C. Barcelona, para hacer olvidar la escandalosa derrota del Real Madrid C. F., ante el Arsenal. Pero, los ejemplos anteriores, además de ridículos, tienen consecuencias graves, que no deberíamos menospreciar, pues Salvador Illa sigue pensando como el rey Salomón (volviendo a la mencionada cita del Eclesiastés): ‘¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; no hay nada nuevo bajo el sol’. Y es evidente que Illa quiere mantener el neofranquismo imperante, ‘gracias’ a la transición / traición.
Hay un refrán que dice ‘de los parientes y el sol, cuanto más lejos, mejor’; y me parece que es extrapolable a todos esos catalanes españolísimos, o españoles catalanes, ya que su único objetivo es seguir manteniéndonos prisioneros, sin libertad para poder elegir lo que queremos ser. Y claro, querernos hacer olvidar la represión desde 1714 (con la mencionada desnaturalización del centro de memoria del Born, por ejemplo) para buscar el agradecimiento del actual descendiente borbónico, es, desgraciadamente, muy penoso y grave.
Y ante esta situación, los independentistas catalanes, si realmente queremos que haya novedades bajo el sol, deberíamos replantearnos la estrategia seguida hasta ahora (siendo benevolente, ya que hace años que actuamos improvisadamente y como reacción) y, claro, deberíamos asumir los siguientes mensajes:
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo’, Albert Einstein (1879 – 1955).
‘El hombre que mueve montañas, empieza apartando piedras pequeñas’, Confucio (Kongzi o Kong Fuzi, 551 a. C. – 479 a. C.).
‘Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, igual miran antes de cruzar la calle’, Stephen William Hawking (1942 – 2018).
‘Iré a cualquier parte, siempre que sea hacia adelante’, David Livingstone (1813 – 1873).
‘Qué pequeña eres brizna de hierba. Si, pero tengo toda la Tierra a mis pies’, Rabindranath Thakur (Tagore, 1861 – 1941).
Pues, asumiendo esos pensamientos, abandonaremos el pesimismo señalado al principio de este escrito: ‘todos los ríos van al mar, y el mar nunca se llena’ y nos decidiremos a hacer acciones que sirvan para acercarnos a la República Catalana, y venceremos el círculo infernal que apunta: ‘una generación va, otra viene, y la tierra jamás cambia’.