Buscar

Emite IMSS Estado de México Oriente recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas en época de calor

  • Se debe evitar consumir alimentos en la vía pública y es obligatorio asearse las manos con agua y jabón.
  • Los productos lácteos, carnes cocinadas, pescados y carnes de ave deben refrigerarse para evitar ser contaminados por bacterias perjudiciales.

Con el propósito de prevenir enfermedades diarreicas en esta temporada de altas temperaturas, se debe evitar consumir alimentos en la vía pública; asearse las manos con agua y jabón antes y después de cada comida; y lavar correctamente las verduras y frutas.

La coordinadora auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, médica Trinidad Sánchez Ramírez, sugirió a las familias que los alimentos perecederos, especialmente los productos lácteos, carnes cocinadas, pescados y carnes de ave, se refrigeren para evitar ser contaminados por bacterias perjudiciales.

Los alimentos en descomposición deben vaciarse en un recipiente o bolsa para desechos orgánicos, ya que no deben mezclarse, pues generan una combinación de gases que puede ocasionar más contaminación en el entorno ambiental.

Además, pueden ocasionar síntomas neurológicos como hinchazón de ojos, visiones dobles y dificultades renales.

Para prevenir los males gastrointestinales e intoxicaciones, recomendó a la población tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Cuando se adquiera en el mercado o en el súper alimento que son perecederos, como carnes de aves, pescado, lácteos y todos aquellos comestibles refrigerados, no deben de permanecer más de dos horas fuera de congelación, por lo que es imperativo meterlos a refrigeración lo antes posible.
  • Todo el alimento congelado no se debe descongelar a temperatura ambiente, sino con mucha anticipación. Los comestibles que se van a cocinar hay que descongelarlos en una heladera.
  • No volver a congelar un alimento que ya fue previamente descongelado, a menos que se cocine antes de colocarlo nuevamente en el refrigerador.
  • En el caso de que los alimentos se vayan a trasladar de un domicilio a otro, hay que asegurarse de que hayan estado en refrigeración y que vayan en recipientes térmicos y resguardarlos de una exposición al sol.
  • En el caso de frutas y verduras, hay que lavarlas minuciosamente antes de consumirlas para evitar la contaminación microbiana.