● La colaboración representa un avance significativo en los esfuerzos continuos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro agrícola de PepsiCo.
● El uso de los fertilizantes de Yara permite a los agricultores reducir su huella de carbono hasta en un 60%.
● El programa se implementará inicialmente en México, Colombia, Chile y Argentina. Posteriormente, se espera que abarque otros países de América Latina donde la compañía tiene presencia.
Ciudad de México, 14 de abril de 2025. PepsiCo anunció una colaboración estratégica con la empresa líder en fertilizantes, Yara, para lanzar un ambicioso programa de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción agrícola. Esta colaboración a largo plazo tiene como objetivo contribuir a la reducción de emisiones dentro de la cadena de suministro agrícola de PepsiCo, y se alinea con la transformación estratégica de la compañía, PepsiCo Positive, que guía su negocio y la forma en que opera, dentro de los límites planetarios para inspirar cambios positivos para el planeta y las personas.
En su fase inicial, el programa beneficiará a más de 20 agricultores, cubriendo aproximadamente 700 hectáreas de campos de papa en México, Colombia, Chile y Argentina. Esta es solo la primera etapa del proyecto; en etapas posteriores, se espera su expansión en Latinoamérica y abarcará una variedad de cultivos adicionales como maíz, trigo, avena, coco y plátano.
«Este acuerdo de colaboración con Yara representa un avance significativo en nuestra agenda pep+ (PepsiCo Positive). Creemos que la Agricultura Positiva —nuestra ambición de apoyar prácticas de cultivo regenerativas, abastecimiento sostenible y mejores condiciones de vida— será clave para satisfacer la creciente demanda de alimentos a medida que aumenta la población mundial, al mismo tiempo que abordamos la necesidad de proteger y mejorar nuestros recursos naturales y promover el bienestar humano», comentó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.
El uso de los fertilizantes de Yara no solo permite un uso más eficiente de los nutrientes, sino que también fomenta prácticas de agricultura regenerativa. A diferencia de los fertilizantes convencionales a base de gas natural, los fertilizantes de Yara con baja huella de carbono se producen con amoníaco de bajas emisiones mediante captura de carbono o con energía 100% limpia. Dependiendo de la variante, estos fertilizantes pueden reducir la huella de carbono de un agricultor promedio entre un 40% y un 60%, simplemente al adoptar uno de estos innovadores paquetes de fertilización.
El programa de descarbonización adopta un enfoque integral que abarca varias acciones clave:
● Optimización del uso actual de fertilizantes. A través de talleres de capacitación, se enseñará a los agricultores a maximizar la eficiencia de los fertilizantes que ya utilizan.
● Sustitución de fertilizantes convencionales. Se fomentará el uso de fertilizantes con baja huella de carbono, con lo que se reducirá el impacto ambiental.
● Mejora de la eficiencia en el campo. Se implementarán mejores prácticas en la aplicación de fertilizantes para aumentar la eficiencia de los cultivos y preservar la calidad del suelo.
● Uso de fertilizantes producidos con energía 100% limpia.
Esta colaboración resalta la ambición compartida de ambas empresas de construir un sistema alimentario más sostenible. Al mismo tiempo, brindará apoyo a los agricultores con los costos de transición, al facilitar su camino hacia un modelo de agricultura más regenerativa.
Acerca de PepsiCo Alimentos México
PepsiCo México es una de las compañías de productos de consumo más grandes del país. Es líder mundial en el sector de alimentos y bebidas, con una cartera de productos que incluye 22 de las marcas más emblemáticas en el mundo. Tenemos más de 115 años en los hogares mexicanos, con productos deliciosos y cada vez más saludables, como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonric’s, con presencia en todo el territorio nacional. Junto con nuestro socio embotellador, somos fuente de más de 80 mil empleos directos e influimos de manera significativa en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales.
PepsiCo Positive (pep+) es nuestra filosofía para posicionarnos hacia el crecimiento a largo plazo. Esta transformación estratégica coloca a las personas y la sustentabilidad en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento, a la vez que promueve un cambio positivo para el planeta y las personas. Para obtener más información, visite www.pepsico.com.mx y síganos en X, Instagram, Facebook, YouTube y LinkedIn.